MADRID. AGURRE PREMIARA A LAS EMPRESAS QUE FACILITEN LA CONCILIACION DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de Familia, Blanca de la Cierva, anunció hoy en la Asamblea de Madrid la intención del Gobierno presidido por Esperanza Aguirre de "premiar y estimular" a las empresas "familiarmente responsables", es decir, las que adopten medidas para facilitar, por ejemplo, la conciliación de la vida familiar y profesional.

Esta iniciativa estará incluida dentro del I Plan e Apoyo a la Familia, que será presentado en la Cámara regional en octubre, afirmó de la Cierva, que señaló que el Consejo de Gobierno aprobará "inminentemente" la creación de un Observatorio sobre esta materia.

La directora de Familia explicó que su departamento está realizando un estudio sobre la situación "real" de la familia en la región, que incluirá datos sobre sus necesidades y cuáles son las más urgentes de atender.

"Queremos conocer lo que queremos atender, antes de decidir cómo la vamosa hacer", explicó de la Cierva, que añadió que ese estudio ayudará a la Administración regional a conocer qué necesidades de las familias están ya cubiertas por otras administraciones y qué otras están por atender.

Manifestó que, para la realización del trabajo, están escuchando a todo tipo de entidades y expertos, con el fin de entre todos "definir prioridades y clarificar las estrategias"

La diputada socialista Inés Alberdi le reprochó la actitud de empezar a hacer estudios, en vez de llevar a abo políticas concretas y defendió ampliar la ayuda de 100 euros mensuales a las madres con empleo estable que han tenido un hijo con el objetivo de cobren esta cantidad todas las mujeres que tengan descendencia, con independencia de si tiene empleo estable o no.

Destacó que los jóvenes cada vez se casan y tienen descendencia más tarde y que la tasa de natalidad española es de las más bajas de la UE, además de ser nuestro país el que cuenta con el menor gasto social en familia de toda Europa.

Señló que estos datos son consecuencia de la poca calidad en el empleo de los jóvenes y del difícil acceso a la vivienda.

La diputada de IU Caridad García aclaró que las competencias de familia están adscritas al Instituto del Menor y la Familia, y hasta que se produzca el cambio normativo, esta nueva dirección general no puede asumir responsabilidades.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2004
SMO