MADRID. AGUIRRE FIRMA CON SINDICATOS Y PATRONAL LA PRORROGA DEL PLAN DIRECTOR EN PREVNCION DE RIESGOS LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmó hoy con los secretarios regionales de CCOO y UGT, Javier López y José Ricardo Martínez, y el presidente de la patronal CEIM, Gerardo Díaz Ferrán, la prórroga del Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales, que tendrá una vigencia de seis meses y en el que se invertirán 6,35 millones de euros.

En un acto celebrado en la Real Casa de Correos, la presidenta autonómica dijoque atajar la siniestralidad laboral es una prioridad para el Ejecutivo regional y aseguró que el plan director vigente hasta ahora ha dado resultados muy positivos.

Aguirre señaló que gracias a este plan se han efectuado más de un millar de visitas a obras de construcción y otras 1.324 a centros de trabajo, que, en conjunto, han afectado a 3.627 empresas.

El plan también ha supuesto un incremento de la plantilla de técnicos de prevención en el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabaj (IRSST), que pasó de 75 trabajadores en 2002 a 119 en 2003, de los que 27 son técnicos en prevención de riesgos laborales.

Además, indicó que los datos de accidentes laborales mortales en el centro de trabajo han disminuido un 4,67% en relación al mismo periodo del año anterior y los accidentes graves han bajado un 15,88%.

La presidenta regional manifestó que se va a negociar con los agentes sociales la creación del nuevo plan director, en el que se recogerán nueva medidas, para dar respuesta tato a los objetivos más ambiciosos que se plantean Gobierno e interlocutores sociales, como al nuevo marco normativo de la prevención de riesgos laborales.

Esta normativa establece nuevas obligaciones para empresarios y trabajadores, así como modificaciones en el estatus jurídico y en las funciones que tienen que desempeñar los técnicos de prevención de las comunidades autónomas.

Aguirre dijo que en el marco de la nueva legislación, el Gobierno autonómico y los representantes de los trabajadores yde las empresas coordinarán sus esfuerzos para implantar la cultura preventiva en la sociedad madrileña, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, así como entre los colectivos con mayores riesgos laborales (mujeres, jóvenes e inmigrantes).

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2003
CAA