MADRID. AGUIRRE EXIGIRA UNA SERIE DE REQUISITOS ANTES DE EXIMIR A LS OBRAS DE LA M-30 DEL INFORME DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aclaró hoy que la solicitud del Ayuntamiento de Madrid para que la Administración regional le exima del informe de impacto medioambiental en las obras de soterramiento de la M-30 no saldrá adelante si no se cumplen una serie de requisitos.

"Ante cualquier proyecto de este tipo que se someta a la consideración del Gobierno, vamos a exigir que se cumplandeterminados requisitos", reiteró Aguirre, en respuesta a una pregunta parlamentaria del portavoz de IU, Fausto Fernández, sobre este asunto.

Entre los requisitos exigidos figuran que se adopten medidas para salvaguardar el patrimonio histórico, que se realicen los pertinentes estudios hidrogeológicos para valorar el impacto del proyecto en el sistema hidrogeológico de toda la zona afacetada, especialmente las posibles avenidas, que se haga un estudio detallado de los movimientos de tierra, que se estdien con detalle las modificaciones de trafico que habrá que llevar a cabo y los movimientos de los camiones que participen en las obras.

También habrá de realizarse un estudio de ubicación de las instalaciones auxiliares, un mapa acústico de la zona afectada, un proyecto de reforestación y adecuación paisajística y otro sobre las medidas preventivas y de control de los gases contaminantes en las galerías de obra.

Aguirre manifestó que "la ley no se va a burlar en ningún caso y si hemos creado laConsejería de Medio Ambiente es para demostrar que van a estar supeditadas todas las actuaciones de ordenación del territorio a la defensa del medio ambiente".

El portavoz de IU, Fausto Fernández, declaró, en el pleno de la Asamblea de Madrid, que le hubiera gustado que Aguirre hubiese fijado una "posición clara" respecto a la posibilidad de eximir de informe de impacto ambiental al proyecto de soterramiento de la M-30.

"Si el Ayuntamiento logra que usted burle la ley que obliga a realizar esos iformes, además de colaborar en un posible fraude de ley estaría enviando un mensaje a los 178 ayuntamientos de la región diciéndoles que ese trámite no es necesario y ningún alcalde lo pedirá", afirmó el diputado de la coalición.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2004
SMO