MADRID. AEDENAT PLANTA ARBOLES CONTA EL CAMBIO CLIMATICO

MADRID
SERVIMEDIA

Más de un centenar de personas participaron hoy en la repoblación forestal de la Dehesa Boyal con especies autóctonas, acto organizado por la asociación ecologista Aedenat y el Ayuntamiento de la localidad madrileña de Sevilla La Nueva, lugar donde se encuentra este paraje.

En total se plantaron 200 árboles, acción que se enmarca en el desarrollo del Plan de Mejora Ambiental y Paisajística de Sevilla La Nueva, elaborado hace dos años por Aedenat

Según fuentes de la organización ecologista, la repoblación tiene como objetivo la recuperación del bosque de ribera en la Dehesa Boyal, área de gran interés ambiental, donde habitan numerosas especies protegidas.

Con este acto, Aedenat pretende además llamar la atención pública sobre el cambio climático, producido en buena medida por la destrucción de los bosques en todo el planeta. La reforestación supone una absorción temporal del carbono, hasta que las masas forestales plantadas hayan alcanzdo su madurez.

Según cálculos de Aedenat, en 1991 se emitieron en la Comunidad de Madrid 6,25 millones de toneladas de carbono en forma de CO2, contando sólo las emisiones debidas a la energía final consumida; esto equivale a 1,26 toneladas de carbono por habitante año, lo que supera la media mundial.

Las emisiones de CO2, según Aedenat, pueden reducirse drásticamente sin perjuicios para la calidad de vida y la economía, siempre que se modifique de manera decidida la política energética, aumentano la eficiencia en el uso de la energía y potenciando las energías renovables.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1994
L