MADRID. ACUSAN A LA ALCALDESA DE TRES CANTOS DE PERSECUCION SINDICAL POR SUSPENDER AL JEFE DE POLICIA MUNIIPAL

MADRID
SERVIMEDIA

UGT, CCOO, PSOE e IU han denunciado que el jefe de policía local de Tres Cantos, Juan Carlos Jordán, afiliado a UGT y hasta hace poco tiempo secretario sindical de esta central en el Consistorio, ha sido suspendido de empleo y sueldo por seis meses por decisión de la alcaldesa, María del Valle de la Poza Ramírez, en un acto de "persecución sindical" y sin haber acreditado los hechos que dieron lugar al expediente sancionador.

Esta sanción se suma a los recientes depidos de trabajadoras de UGT, lo que provoca la preocupación entre los empleados del Ayuntamiento de Tres Cantos, que consideran que estos hecho son constitutivos de un caso de "persecución sindical", según el escrito de los denunciantes.

La oposición y el sindicato afectado destacan que esta "alcaldada se sitúa en un marco incomprensible ya que el actual concejal de Policía ha ejercido indebidamente por incompatibilidad con su cargo de agente local y no ha respondido todavía de su ilegal situación. En el escrito en el que el Ayuntamiento comunica al jefe de policía la sanción, con fecha de 27 de junio, se señala que "ha realizado determinados hechos que pudieran ser constitutivos de falta grave o muy grave".

En el documento, al que tuvo acceso Servimedia, se le acusa de "actuaciones que por su improvisación y ordenación pudieran implicar abuso de autoridad, designación repetitiva a servicios beneficiosos a algunos de sus subordinados, con preferencia a otros, e intimidación o amenazas a alguns de sus subordinados por pertenencia a sindicato distinto o por razón de oponión distinta".

Asimismo, se afirma que el sancionado "no ha dado cuenta, recientemente ni al concejal delegado de Policía ni a esta alcadía del 'extravio' sufrido por dos menores del colegio de educación especial sito en la carretera M-607 Km 13,600 (...). El señor Jordán ni dio conocimiento de los hechos a sus superiores ni prestó personalmente, ni ordenó prestar el auxilio con la urgencia que dicha circunstancia grave obliaba a su actuación".

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2001
SMO