Universidad
Madrid acusa a Morant de imponer un “chantaje” tras firmar el convenio para crear mil plazas de profesores universitarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Educación, Ciencia, y Universidades del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, acusó este jueves al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de imponer un “trágala” y un “chantaje” con el programa María Goyri, con el que el Gobierno central promueve la creación de más de mil plazas de profesores en las seis universidades públicas madrileñas.
Así lo aseguró en su turno de palabra tras rubricar el convenio en la sede del ministerio en Madrid, en un acto en el que también participaron el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; la rectora de la Universidad Autónoma, Amaya Mendikoetxea; el rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Ángel Arias; el rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache; el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo Cisneros; y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos.
Para el consejero, el programa, que han rubricado el resto de gobiernos autonómicos, “hipoteca” a la Comunidad de Madrid a invertir 2.000 millones de euros para mantener las plazas que se crearán.
“No es un convenio, es una imposición, es un chantaje, es un 'Pedro Sánchez invita y las comunidades autónomas pagan'", protestó y se comprometió a que “Madrid compensará la ingeniería social de este convenio trampa protegiendo al profesor asociado”.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2024
AHP/gja