MADRID ACOGE EL "II CONGRESO EUROPEO DE PACIENTES, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid acoge desde hoy hasta el día 20 el "II Congreso Europeo de Pacientes, Innovación y Tecnologías", que reúne a autoridades sanitarias autonómicas, nacionales e internacionales y representantes de sociedades científicas, de asociaciones de pacientes, de la industria farmacéutica y del sector de la tecnología sanitaria.
El objetivo de este encuentro es, según sus organizadores, potenciar el papel de los pacientes y de la sociedad civil en el sistema sanitario.
Entre otros asuntos, en esta segunda edición del Congreso se pondrá el acento en las claves para conseguir una plena modernización del sistema sanitario y la consiguiente mejora en la atención al paciente, tocando aspectos como el acceso a los tratamientos, el papel de las nuevas tecnologías sanitarias en el diagnóstico y la gestión sanitaria, la dependencia y la salud de la mujer
El Congreso cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Sanidad y Consumo, de la Consejería de Sanidad de Madrid, de la Oficina del Defensor del Paciente, de la Consejería de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura, del Defensor de los Usuarios de Extremadura, del Defensor dels Usuaris de Illes Balears, del Defensor del Paciente de la Comunidad de Madrid y del Defensor del Usuario de La Rioja.
Asimismo, colaboran entidades como Accenture, Aenor, Boehringer Ingelheim, Centro Médico Teknon, Esteve, Fundación Abbott, Fundación AstraZeneca, Fundación Tecnología y Salud, Grupo IMO, Colegio Oficial de Médicos de Madrid, Grupo Hospital de Madrid, Lilly, MasFarma, Med-InfoChip, Merck Serono, Novartis, Pfizer, Roche y Vodafone.
Han prestado también su colaboración Alzheimer España, Asociación de Afectados por linfedema AMAL, la Federación Española de Asociaciones de Anorexia y Bulimia, Asociación contra el Dolor, Asociación de Celiacos de Madrid, la Confederación Española de Enfermos Reumáticos, la Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria de España, la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia, Manacel, Sierrasolidaria, Fibromialgia y Fatiga Crónica España y Fundación Epilepsia España.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2008
R