Navidad
Madrid abre su 'puerta de la Navidad' con belenes, iluminación, una cabalgata victoriana y Alemania como país invitado

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid presentó este miércoles su programación para estas navidades bajo el lema 'Madrid, puerta de la Navidad' destacando que estará marcada por los belenes en todas sus formas, la tradicional iluminación de las calles, una cabalgata de Reyes que este año estará inspirada en la estética de los juguetes victorianos y Alemania como país invitado de ‘Madrid Navidad de encuentro’ en Matadero.
El Consistorio presentó el calendario y las actividades en la Plaza y la Casa de la Villa con música, y la postal diseñada para este año de fondo que define Madrid como la “puerta de la Navidad”. Al ritmo del rocanrol navideño interpretado por Pablo Navarro y su Brass Band, le siguieron los anuncios de una programación según el Consistorio, “especialmente pensada para disfrutar en familia”.
La inauguración el belén municipal y el encendido este jueves darán el pistoletazo de salida a la programación navideña. Este año será el seleccionador nacional de fútbol masculino, Luis de la Fuente quien haga los honores de iluminar Madrid junto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
En lo relacionado con los belenes, la ciudad albergará una selección representativa de una de las mayores colecciones belenísticas del mundo con ‘Belenes del Mundo’, que cuenta con más de 4.200 escenarios de este tipo y 30.000 figuras de 154 países que van desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Además varias iglesias del centro de la capital servirán como lienzo para la proyección de un belén sobre sus fachadas diseñado por Pedro Chamizo.
Este año además Conde Duque acogerá, del 26 al 30 de diciembre, ‘Navidad de Cristal’, una instalación creada por el artista visual y digital Miguel Chevalier que transformará el patio central de estas instalaciones en un paisaje invernal interactivo donde cristales digitales responden al movimiento de los visitantes. Inspirada en la geometría de los copos de nieve, la instalación utiliza inteligencia artificial para ofrecer una experiencia distinta a los visitantes.
MÚSICA
La música también tendrá un papel importante en la programación de este año con . artistas y bandas de jazz, música clásica, barroca, soul, góspel, swing y flamenco interpretarán sus mejores canciones en calles, plazas, iglesias y balcones. Lo más cercano será la Zambombada de Madrid el día 15 de diciembre que recorrerá la plaza de la Villa, calle Mayor, calle de Santiago, plaza de Ramales y plaza de Oriente. A esto se sumará dos días después el Concierto de Navidad que ofrecerá la Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid, en el Teatro Auditorio de la Casa de Campo.
Hacia finales de diciembre habrá conciertos de las Cantantas navideñas, el quinteto de Ariel Brínguez, Gospel Factory, y la cantante Maui. También desplegarán su arte en Madrid The Swing Cats, Acantha Lang, el Coro de jóvenes de Madrid y Macarena de Jerez.
En paralelo se desarrollará el ciclo 'Música en las iglesias' que recogerá actuaciones en distintas parroquias madrileñas con artistas de la talla de Carminho y Kiki Morente, que actuará el 27 de diciembre en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. Este concierto será de acceso gratuito aunque habrá que reservar entrada a partir del 20 de diciembre, en www.navidadmadrid.com.
CONCIERTO DE REYES Y MERCADILLOS
El 5 de enero, el Teatro Real será el escenario del tradicional Concierto de Reyes, organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Este año, la madrileña Clara Montes será la protagonista, acompañada por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid bajo la dirección del maestro Jan Cober. El concierto, programado a las 12:00 h, será más que una experiencia musical, ya que toda la recaudación se destinará a la Fundación Pequeño Deseo.
Por su parte, los mercadillos navideños se instalarán en plazas de Arganzuela, Carabanchel, Centro, Chamberí, Fuencarral, Moncloa y Puente de Vallecas. Cada uno ofrecerá casetas dedicadas a productos y adornos típicos de la Navidad. Además, los teatros, centros municipales y distritos ofrecerán programación especial navideña.
Para todas estas actividades el Ayuntamiento ha pensado en alternativas y recursos accesibles con la ayuda de profesionales. Toda la información sobre las medidas de accesibilidad, espacios reservados y descuentos para personas con discapacidad se puede consultar en la web 'www.navidadmadrid.com'.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
JAM/gja