Madrid

Madrid abre el plazo de solicitud de las ayudas al sector audiovisual para producción y distribución

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid anunció este sábado que ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas al sector audiovisual tanto para producción como para distribución, que se han vuelto a convocar como un apoyo “decidido y estable” al sector.

El formulario y los documentos necesarios para presentar la solicitud están disponibles en la sede electrónica hasta el próximo 8 de marzo incluido, tal y como explicó el Ayuntamiento en una nota, donde expuso que la convocatoria de estas subvenciones, correspondiente a 2023, fue aprobada en Junta de Gobierno el 29 de diciembre de 2022 a propuesta del Área de Economía, Innovación y Empleo con un importe de tres millones de euros ampliables hasta los cinco.

Esta convocatoria contiene algunas novedades respecto a las precedentes, entre las que destacan la ampliación del período de ejecución de los proyectos y del periodo de los gastos subvencionables que, en el caso de los proyectos producidos en su totalidad con técnicas de animación, será de 36 meses.

El importe máximo subvencionable por proyecto será de 100.000 euros en producción de largometrajes y series de ficción en imagen real y para los largometrajes y series (de ficción o documentales) realizados íntegramente en animación. Los largometrajes y series de documental realizados en imagen real podrán obtener hasta 60.000 euros.

En el caso de las ayudas a la distribución, el importe máximo será de 75.000 euros para largometrajes de ficción (en imagen real o animación) y de 50.000 euros para largometraje documental en imagen real. Además, hay establecida una reserva de un mínimo del 15% del presupuesto para proyectos producidos íntegramente con técnicas de animación y del 10% para empresas con residencia fiscal en la Comunidad de Madrid que participen minoritariamente en coproducciones internacionales.

SECTOR AUDIOVISUAL

Estas ayudas se corresponden con el compromiso asumido por el Gobierno municipal de crear unas líneas estables de ayudas al sector audiovisual y se unen a los cinco millones de euros concedidos durante los últimos dos años a las pequeñas y medianas empresas del sector.

Dentro del apoyo al audiovisual, también está el impulso a Madrid Film Office, el programa ‘Residencias de Cine’ que el Ayuntamiento de Madrid promueve junto a la Academia de Cine o el apoyo a la organización de diferentes iniciativas de promoción del sector como la Ventana CineMad o Emergente Cine Lab, entre otras.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2023
BMG/mjg