MADRID. ABRE EN MADRID UN CENTRO DE INFORMACION POLAR, QUE CONTIENE LIBROS, REVISTAS Y MAPAS SOLO SOBRE TEMAS POLARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ramón Larramendi, expedicionario especializado en travesías por territorios helados, dirige en Madrid la única biblioteca y videoteca abierta al público en España especializada en temas polares, denominado Centro de Información Polar.
Larramendi, director del CIP, manifestó a Servimedia que el centro consta de una biblioteca con un millar de libros especializados (el más antiguo, editado en 1856), una hemeroteca con un centenar de revistas de todo el mundo, mapas de ls regiones polares, una pequeña tienda de productos árticos, e incluso la posibilidad de adquirir material u organizar viajes.
"La biblioteca está abierta a todo aquel que desee conocer algún ámbito de este tema, desde los viajes a la antropología. No estamos especializados en un ámbito concreto, tenemos libros históricos, científicos, antropológicos, deportivos, explorativos y sobre idioma esquimal", explica el responsable del centro.
Entre las obras más valiosas del CIP, Larramendi cita un libr sobre la expedición Hayes al polo norte, editada en 1856, y la primera edición de "The North pole", el libro que escribió el primer hombre que conquistó el polo norte, Robert Peary, a su regreso en 1910.
La hemeroteca consta de 100 revistas de los cinco continentes, especializadas en temas polares y editadas, en países como Suráfrica, Australia, Nueva Zelanda y China. El CIP está suscrito también a varios periódicos locales del Artico.
Una de las áreas en las que el centro ha adquirido mayor espcialización es el de la lengua esquimal, sobre el que dispone de 40 libros y diccionarios sobre vocabulario, fonología, fonética y gramática esquimal.
BOLETIN INFORMATIVO
Para aumentar su difusión, El CIP ha editado un boletín de información que recoge todo el material disponible en el centro, y que Larramendi envía a las personas que estén interesados en el tema y que no puedan desplazarse hasta Madrid.
Como complemento a la biblioteca, el centro cuenta con una videoteca con más de cien horas e documentales y reportajes de viajes polares y mapas de regiones de Groenlandia, Alaska, Artico canadiense, Siberia, océano artico y Antártida.
El centro organiza también viajes a zonas heladas de todo el mundo. Actualmente tiene previstos dos viajes a Groenlandia: uno de 22 días en trineo de perros por el norte groenlandés y una travesía de 21 días en 'kayak' por la zona de fiordos.
El CIP facilita contactos y material para los viajeros individuales y para preparar expediciones y, una vez a la emana, imparte conferencias con material gráfico sobre un tema y una región concreta.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1997
F