MADRID. EL 86% DE LAS PERSONAS MAYORES QUE VIVEN SOLAS SON MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 86 por ciento de las personas mayoes que viven solas en la región madrileña son mujeres, según datos del estudio "La mujer en el entorno de la población mayor", editado por el Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid, que será presentado mañana en el Círculo de Bellas de la capital.
Este libro pretende ser un manual de trabajo en el que se analiza, desde una perspectiva de género, la situación de los mayores en la Comunidad de Madrid y ofrece una aportación de recursos y servicios de interés para mejorar la realidad de las mujere, cuya expectativa de vida es mayor y marca por tanto esta etapa de su vida.
Según datos del estudio, se observa una feminización de la vejez, las mujeres mayores son un colectivo susceptible de padecer situaciones graves de deterioro, ya que su situación económica es muy débil como consecuencia de su exclusión del mercado laboral y las bajas pensiones de viudedad.
En la Comunidad de Madrid, el 15 por ciento de la población es mayor de 65 años, un total de 779.721 personas, el 60,6 por ciento sonmujeres. De cada 100 mayores que viven solos, 86 son mujeres y 14 varones, el 56 por ciento de ellas son viudas con pensiones mínimas.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) calcula que en el año 2050 el porcentaje de personas con más de 80 años en los países desarrollados aumentará del 8 al 21 por ciento, mientras que el de los niños descenderá del 33 al 20 por ciento. Dicha población prevista será mayoritariamente femenina, con una ratio de 100 mujeres por cada 53 hombres.
Esta publicación reoge el trabajo, ponencias y conclusiones de la jornada sobre mujer y población mayor celebrada el 12 de diciembre de 2000, en la que participaron mujeres de toda la comunidad, así como técnicas y expertas de diversos ámbitos de servicios sociales de la Comunidad de Madrid, ocho ayuntamientos y un centenar de organizaciones y colectivos.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2001
L