MADRID. EL 77% DE LO NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS DE MADRID CARECE DE PLAZA EN EDUCACION INFANTIL, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO de Madrid considera que la escasez de plazas en Educación Infantil es uno de los principales problemas que dificultan la incorporación de la mujer al trabajo, por lo que reclama al Gobierno autonómico un esfuerzo para construir nuevos centros de Educación Infantil en colaboración con los ayuntamientos.
En un comunicado hecho público hoy por el sindicato, la secretaria de Política Socal de CCOO-Madrid, Pilar Morales, indica que "la población estimada de edades comprendidas entre los 0 y 3 años es de 160.000 niños, según las proyecciones de población elaboradas por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, mientras que el número de plazas existentes en escuelas infantiles, según el último informe del Consejo Económico y Social, es de poco más de 36.000, lo cual supone que el 77,4% de la población de 0 a 3 años no encuentra acogida en el sistema educativo".
Además, Moraes señala que "tan sólo 17.000 son plazas públicas, lo cual supone una cobertura del 10,5% de la población de entre 0 y 3 años. El resto son plazas privadas que obligan a las familias a desembolsar cantidades elevadas".
A su juicio, "este es uno de los principales problemas que dificultan la incorporación de la mujer al trabajo y que hacen que las tasas de ocupación femenina sigan por debajo de la media europea. En estos momentos, para alcanzar la media europea de ocupación femenina deberían existir 7.000 mujeres más incorporadas a un empleo en la región".
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2004
L