MADRID. EL 73% DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE CREDITOS AL CONSUMO INSPECCIONADOS INCUMPLE LA NORMATIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El 73,6% de los establecimientos madrileños de créditos al consumo que han sido investigados durante una campaña llevada a cabo por la Concejalía de Economía, incumple lo establecido en la ley. Por esta razón, se procedió al levantamiento de 78 actas, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid.

La ampaña de Control e Investigación de Créditos al Consumo, cuyo objetivo ha sido verificar el cumplimiento de la normativa de la empresas que ofrecen estos productos financieros, finalizó el pasado mes de octubre.

Se han inspeccionado 106 empresas de las cuales, el 47,4% de los establecimientos no elaboran correctamente el documento contractual. De este cifra, el 12,9% de los contratos no detallan aspectos relativos a la Tasa Anual Equivalente (TAE), y el 5,2% no cumple con la obligación de especificaral consumidor el importe de los pagos del crédito.

Además, el 8,4% de los comercios incumple la obligación de indicar en su publicidad, anuncios y ofertas, el tipo de interés y cualquier cifra relativa al coste del crédito como la Tasa Anual Equivalente mediante un ejemplo representativo.ESTABLECIMIENTOS INSPECCIONADOS

Los establecimientos objeto de inspección han sido aquellos susceptibles de conceder estos créditos, tales como tiendas de muebles, academias de enseñanza, concesionarios de veículos, tiendas de informática, agencias de viajes y gimnasios.

En la campaña han participado 12 inspectores de la Gerencia de Comercio y Consumo de la Concejalía de Economía en colaboración con los Servicios de Inspección de la Comunidad de Madrid.

Durante la campaña de control, los inspectores también han comprobado aspectos relacionados con la normativa general en materia de consumo como la publicidad, anuncios y ofertas que ofrecen dichos créditos.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2003
C