MADRID. EL 70 POR CIEN DE LOS INMUELES DEL CENTRO HISTORICO SUFREN DEFECTOS ESTRUCTURALES
- El Ayuntamiento recibe 350 denuncias al mes por falta de mantenimiento de los propietarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70 por cien de los edificios del casco antiguo de Madrid presentan algún tipo de deficiencia estructural, especialmente en los elementos leñosos, según señaló hoy el presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, Eduardo González Velayos.
Para los aparejadores, es imprescindible que ls administraciones públicas apoyen el mantenimiento y conservación del centro histórico, que corresponde principalmente a los propietarios de los inmuebles.
En opinión de este colectivo profesional, la situación en que se encuentra la almendra central es preocupante, por lo que se hace imprescindible sensibilizar también a los propietarios sobre su deber de conservar y mantener los edificios.
El Ayuntamiento de Madrid recibe unas 350 denuncias al mes, interpuestas en la mayoría de los casos por iquilinos, a las que hay que añadir las que son tramitadas directamente en los juzgados.
El deterioro, que comienza a extenderse a barrios limítrofes, como Salamanca, Arganzuela o Chamberí, se debe tanto a la desidia de los dueños como al retraso de las administraciones correspondientes en exigir el cumplimiento de la ley.
Así, las inspecciones de los sistemas de protección contra incendios no se realizan con la asiduidad requerida, como tampoco se revisan de forma periódica las instalaciones y elmentos básicos del edificio, como cubiertas, cimientos, saneamientos o conducciones, según los aparejadores.
El colegio valora positivamente el convenio que pronto suscribirán Ayuntamiento, Comunidad y Estado para destinar 11.000 millones a subvenciones a la rehabilitación de determinadas zonas del centro de Madrid.
Además de los problemas estructurales, una buena parte de los edificios del centro presentan graves deficiencias en sus instalaciones, sobre todo en cubiertas y saneamiento, que acaba deteriorando las cimentaciones. Según datos municipales, unas 500 viviendas del casco antiguo todavía carecen de agua corriente y cerca de 3.000 no disponen de inodoro particular.
Por otro lado, los aparejadores y arquitectos técnicos abogan por la recuperación del centro para sus habitantes, evitando que se transforme en una zona exclusivamente de servicios invadida por el tráfico rodado.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1994
A