MADRID. LOS 6 MESES DE REBAJAS ANUALES DESCAPITALIZAN AL PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO, SEGUN COPYME
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Confederación General de la Pequeña y Mediana Empresa (Copyme), Salvador Bellido, declaró hoy a Servimedia que la Comunidad de Madrid tiene en la práctica seis meses de rebajas al año, lo que está provocando la descapitalización del pequeño y mediano comercio.
Los pequeños comerciantes han pedido a la directora general de Comercio de Marid, Concha Guerra, que convoque una reunión urgente con todas las patronales y sindicatos representativos del sector, con el fin de estudiar reducir el periodo de tres meses hábilespara vender en rebajas en verano, aunque en teoría el comerciante sólo puede tener rebajas dos meses dentro de ese margen de tres meses.
La ley establece como máximo dos meses para las rebajas de verano, pero al permitir la Comunidad que esos dos meses se sitúen entre el 21 de junio y el 21 de septiembre, de hecho hay trs meses de rebajas, según explicó Bellido, ya que "el incumplimiento de la ley es imposible de controlar".
Los tres meses de verano de rebajas, sumados a los tres de invierno, convierten a la comunidad madrileña en un mercado con seis meses de descuentos al año, argumenta Copyme, lo que deja al pequeño comerciante en situación de desventaja respecto a las grandes superficies, que, a diferencia de aquél, pueden sacar "productos preparados para rebajas".
Bellido asegura que, como el pequeño comercinte no tiene capacidad para restituir productos a lo largo de la temporada, sino que va vendiendo hasta que se acaban las existencias, la competencia de los grandes almacenes a través de sucesivas rebajas provoca la descapitalización creciente de los establecimientos menores.
Copyme calcula que este verano han disminuido los ingresos en la temporada de rebajas en un 5 por ciento respecto al año pasado, lo que achaca al mencionado "sistema de dilatación de rebajas y la ceremonia de confusión creada" alrebajar productos muy de temporada, como camisetas de manga corta, por ejemplo, en el mismo momento que se colocan en la estantería.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1998
A