MADRID. 6 DE CADA 10 ESCOLARES MADRILEÑOS BEBE ALCOHOL HABITUALMENTE
- Las autoridades autonómicas alertan del riesgo del "botellón" para la salud de los jóvenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (CAM) ha alertado de los riesgos para la salud de los jóvenes que conlleva el llamado "botellón", el consumo abusivo de alcohol e calles y plazas durante los fines de semana, tras constatar que el 61,1% de los escolares madrileños de 14 a 18 años bebe alcohol habitualmente.
Esta advertencia fue realizada por el director-gerente de la Agencia Antidroga, José Manuel Torrecilla, y el jefe de Servicio de Educación y Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública, Ramón Aguirre, durante una rueda de prensa celebrada junto con la Federación de Alcohólicos de la Comunidad de Madrid (FACOMA) con ocasión del "Día sin alchol".
Los responsables de la Consejería de Sanidad mostraron su preocupación por el fenómeno del "botellón" en la región, que "está creando un caldo de cultivo perfecto para que en el futuro haya más alcohólicos entre la población adulta".
Según Sanidad, para una parte de la juventud el ocio ya no va acompañado de la bebida, sino que beber hasta la embriaguez se ha convertido en el objetivo fundamental del tiempo de ocio. A los riesgos futuros para la salud de estos adolescentes se suman los riesos presentes, ligados a las sobredosis de alcohol, a la conducción en estado ebrio y a la violencia.
Los datos de la Agencia Antidroga sobre la incidencia del consumo de alcohol entre los escolares madrileños indican que el 78,9% ha probado el alcohol alguna vez en su vida, frente al 76% de la media nacional, y el 61,1% lo consume habitualmente, frente al 58% de media en España.
Además, el "botellón" está especialmente extendido en la Comunidad de Madrid, donde el 53,2% de los escolares entre 1418 años que reconoce beber habitualmente lo hace en calles, parques y plazas, cuando la media nacional de los jóvenes estudiantes que consumen alcohol en los "botellones" se sitúa en el 36%.
Según la Consejería de Sanidad, no parece que en los últimos años haya aumentado el porcentaje de jóvenes que consumen alcohol, que más bien se ha estabilizado. Sin embargo, ahora los adolescentes que beben lo hacen de una forma más peligrosa para la salud, ya que muchos de ellos consumen unas cantidades excesiva en un período de tiempo muy breve, principalmente las tardes-noche del fin de semana.
ADULTOS
No ocurre lo mismo entre la población adulta. Según los datos de la Dirección General de Salud Pública, la distribución del consumo de alcohol a lo largo de la semana entre los adultos es bastante regular.
El último informe del año 2000 valoró la cantidad de alcohol ingerido en la última semana y se observó que el 40,9% de la población de 18 a 64 años de la región es "no consumidora de alcohol", el 545% es "consumidora moderada" y el 4,6% realiza un "consumo de riesgo", es decir, consumos superiores a 49 centímetros cúbicos de alcohol al día en el caso de los varones y 29 centímetros cúbicos en el de las mujeres.
Entre los varones adultos se aprecia desde 1995 al año 2000 un descenso moderado de la proporción de bebedores de riesgo, así como del consumo excesivo en una sola ocasión. Entre las mujeres, sin embargo, la tendencia no muestra un descenso en este indicador, sino que se mantiene estable. Desde el pasado lunes y hasta el próximo domingo, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, junto con FACOMA, celebra una serie de actos, como ponencias, comunicaciones y mesas de discusión, agrupados bajo el título "Quinta Semana de Información y Prevención del Alcoholismo", que se desarrollan en diferentes localidades de la región.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2001
CAA