MADRID. 500 AGENTES MUNICIPALES CONTROLARAN EL TRAFICO DURANTE LA ULTIMA ETAPA DE LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Municipal de Madrid ha preparado un dispositivo especial de tráfico integradopor 500 agentes para controlar la circulación en las calles de la capital durante la última etapa de la Vuelta Ciclista a España, que llegará a Madrid el próximo domingo.

Según informó hoy la Jefatura de la Policía Municipal, durante la tarde del sábado está previsto también un servicio para facilitar el acceso y estacionamiento de los camiones que portan el material necesario para organizar, desde la plaza Mayor, la salida de la etapa.

El dispositivo policial estará coordinado desde el puesto demando móvil, con la utilización reservada de un canal de comunicaciones. También se dará escolta con motoristas, que precederán a los corredores y cerrarán la carrera para señalizar de forma clara el paso de los ciclistas y los cortes de tráfico.

Durante el desarrollo de la prueba se ha dispuesto un servicio de seguridad en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía, que dará servicio en las zonas donde previsiblemente se concentre mayor cantidad de público, en especial la plaza Mayor, el circuitoy el área de la tribuna y meta.

La primera fase del operativo empezará a las 11 horas del día 27 en la plaza Mayor y la salida neutralizada hasta el límite de competencia municipal en la carretera Nacional-II por el itinerario: Plaza Mayor-Ciudad Rodrigo-Mayor-Puerta del Sol-Carrera de San Jerónimo-Plaza de Canalejas-Sevilla-Alcalá-Puente de Ventas-calle de Alcalá y carretera Nacional-II.

La segunda fase comprende la llegada de los corredores, sobre las 15 horas de nuevo a Madrid por El Pardo-M-60-M-30-Avenida de Valladolid-Paseo de Ruperto Chapí-Paseo de Camoens- Marqués de Urquijo-Princesa-Gran Vía-Alcalá-Plaza de Cibeles-Paseo de Recoletos-Colón-Paseo de la Castellana en donde se darán ocho vueltas al circuito antes de entrar en línea de meta, aproximadamente a las 17,30 horas.

Durante el desarrollo de la etapa, la policía recomienda evitar el uso del vehículo privado, especialmente en las zonas y horarios afectados, siendo el transporte público la opción sugerida.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1998
M