MADRID. 425.000 MUJERES PODRA PARTICIPAR EN LA CAMPAÑA DE MAMOGRAFIAS PARA EVITAR EL CANCER QUE SE INICIARA EN SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio Barba, director general de Salud de la Comunidad de Madrid, anunció hoy que en septiembre comenzará la campaña de exploraciones mamográficas, gratuitas y voluntarias, a las 425.000 mujeres de entre 50 y 65 años de la región, fruto del convenio firmado entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, el Insalud y la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer.
Baba explicó que dicho plan tendrá un coste de unos 100 millones anuales, de los que el 60 por ciento correrá a cargo de la Administración regional y el 40 por ciento, del Insalud.
La Asociación de Lucha contra el Cáncer será la encargada de realizar las exploraciones de mama y cobrará unas 2.000 pesetas por prueba, cantidad inferior a las 10.000 pesetas que cuestan en un hospital.
Barba afirmó que este tipo de pruebas radiológicas se realizarán cada dos años entre todas las mujeres de entre 50 y 6 años.
El director general de Salud compareció en la Asamblea de Madrid a petición de María Luisa Sánchez, diputada de IU, para informar sobre las medidas que tomará la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para erradicar las listas de espera en los servicios de mamografías y revisiones ginecológicas.
Barba afirmó que la Comunidad, a través del Servicio Regional de Salud, cuenta con 4 unidades de exploración mamográfica en los hospitales Gregorio Marañón, El Escorial y Cantoblanco y en las dpendencias de la calle Andrés Mellado.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1998
SMO