MADRID. 40.000 ALUMNOS SE ENFRENTAN A LA SELECTIVIDAD DESDE MAÑANA Y HASTA EL VIERNES EN LAS 5 UNIVERSIDDES PUBLICAS DE MADRID

- Los resultados estarán disponibles el 6 de julio

- La vía LOGSE cuenta con unos 1.300 alumnos matriculados en el distrito madrileño

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 40.000 alumnos madrileños se enfrentan desde mañana y hasta el viernes a las pruebas de Selectividad en las universidades Complutense, Politécnica, Autónoma, Carlos III y de Alcalá de Henares.

La Universidad Complutense acoge a más de la mitad de estos estudiantes, algo más de 21.000, que se dstribuirán entre los 25 tribunales encargados de evaluar las pruebas.

Los exámenes comenzarán a las 10 de la mañana con el primer ejercicio de materias obligatorias, que son Matemáticas I, Química, Matemáticas II o Literatura.

Tras un descanso, que se prolongará desde las 11,30 hasta las 12, los estudiantes realizarán el segundo ejercicio de las materias obligatorias: Física, Biología o Historia del Mundo Contemporáneo. Por la tarde, entre las 4,30 y las 5,30, se efectuará el examen de Lengua Extanjera y de 6 a 7,30 el de Filosofía.

El martes, de 10 de la mañana a 1 de la tarde se hará el examen de las dos materias optativas que cada alumno haya elegido y, por último, el día 28, desde las 10 de la mañana hasta las 12,30, será el turno del comentario de texto y Lengua Española.

Los resultados de las pruebas estarán disponibles para el día 6 de julio. Para mejorar la calidad en la corrección de los exámenes, ninguno de los 1.096 profesores que forman parte de los tribunales calificará más e 200 ejercicios. Ningún docente podrá corregir tampoco ejercicios de uno de sus alumnos.

BACHILLERATO LOGSE

Respecto a las pruebas destinadas a aquellos alumnos que proceden del Bachillerato LOGSE, las fechas en las que deberán hacer los exámenes son el 28, 29 y 30 de este mes.

La vía LOGSE cuenta con unos 1.300 alumnos matriculados en el distrito único de Madrid. De ellos, 226 corresponden a la Universidad de Alcalá de Henares, 176 a la Autónoma, 316 a la Carlos III, 429 a la Complutense y 15 a la Politécnica.

Estos estudiantes estarán englobados en un único tribunal y realizarán las pruebas en la Facultad de Farmacia de la Complutense, salvo los de la modalidad de Artes, que se examinarán en la Facultad de Bellas Artes. Los resultados de las pruebas se conocerán el 7 de julio.

El año pasado aprobaron las pruebas en julio alrededor del 80 por ciento de los alumnos. El porcentaje osciló entre el 81,8 por ciento en la Universidad Autónoma (tradicionalmente la que registra mejores resulados) y el 76,1 por ciento de la Carlos III.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1995
F