MADRID. EL 33,8% DE LOS JUGUETES INSPECCIONADOS EN NAVIDAD TENIA ETIQUETAS INCOMPLETAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las inspecciones municipales realizadas durante las Navidades en tiendas de enta de juguetes, productos pirotécnicos y de broma, plantas ornamentales y venta ambulante motivaron el levantamiento de 340 actas de inspección por incumplimiento de la normativa, sobre un total de 903 visitas efectuadas.

Los inspectores del Ayuntamiento detectaron que no existía etiquetado en un 3,7 por ciento de los juguetes, artículos de regalo y pequeños electrodomésticos examinados. Además, se comprobó que las etiquetas no estaban completas en el 33,8% de los casos y que no tenían el marcado CEen un 12,1%.

Otro de los datos incluido en el balance de la campaña es que el etiquetado de los pequeños electrodomésticos no existe en un 3,6% de los casos y es incompleto en un 23,3%. El 22% de los establecimientos visitados no entrega garantía por escrito o en cualquier soporte duradero cuando se compran pequeños electrodomésticos.

En cuanto al programa de productos pirotécnicos, artículos de broma y de apariencia engañosa, el balance es el siguiente: en un 16,7% de los artículos de broma analzados no existe etiquetado; el 100% de estos productos no tiene olor o sabor a alimentos o flores.

Respecto a la venta ambulante, un 1,7% de los establecimientos inspeccionados no presenta autorización municipal y un 17,9% no acredita la procedencia de la mercancía. Asimismo, se detectó que el 5,3% de los productos inspeccionados no tiene etiquetado y de los que sí lo tienen, el 8,9% no es completo.

El Programa de Inspección de Plantas Ornamentales reveló que un 8,7% de los establecimientos inspecionados no presenta licencia municipal para ejercer la actividad, y un 8,8% de los establecimientos que vende plantas de vivero no muestra la factura.

Finalmente, de los establecimientos que venden plantas silvestres, no exhiben el permiso de corta (cuando sea necesario) en un 66% de los casos y no ostentan factura (cuando sea necesaria) en un 42% de los casos.

SANCIONES

Las actas incoadas pueden originar diversas sanciones una vez tramitado el correspondiente expediente administrativo, consisentes en multas de hasta 3.005 euros por faltas leves y de hasta 15.025 euros en el caso de las graves. También, si falta un requisito administrativo como la licencia de actividad, se podría clausurar el establecimiento.

La Concejalía de Economía efectuará visitas de inspección a los establecimientos con acta de inspección abiertas para comprobar la subsanación de las deficiencias detectadas. Los expedientes, dependiendo de su gravedad, se tramitarán por las Juntas de Distrito o la Gerencia de Comerci y Consumo.

Las actuaciones previstas tras la inspección pretenden garantizar al consumidor sus derechos y obligar a los establecimientos a cumplir la normativa en materia de consumo, máxime cuando, como en el caso de los juguetes, los destinatarios finales de los productos inspeccionados son los niños.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2004
M