MADRID. 32 TRABAJADORES HAN MUERTO EN ACCIDENTE DE TRABAJO HASTA FEBRERO, 10 MÁS QUE EN 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 32 trabajadores han fallecido en accidente laboral en la Comunidad de Madrid durante los meses de enero y febrero, 10 más que en los dos primeros meses de 2003, según los datos facilitados por Comisiones Obreras en un comunicado.
De los32 accidentes mortales registrados, cinco se produjeron "in itínere", es decir, en los trayectos de ida y vuelta al lugar de trabajo, mientras que los 27 restantes fueron en la sede de la empresa.
El sector servicios es el que registra un mayor número de muertos, con un total de 18, seguido de la construcción, con seis fallecidos, y la industria, con tres.
En cuanto a los accidentes graves y leves, los datos estadísticos "siguen sin ser fiables", dice CCOO, ya que el nuevo sistema de comunicaciónde siniestros, denominado "Delt@", no ha conseguido actualizar los datos.
CCOO pide que, de forma provisional, se mantengan el sistema antiguo de comunicación de accidentes y el nuevo, con el fin de evitar estos problemas.
El sindicato que lidera Javier López ve necesario actuar con celeridad y pnoner el acento en los sectores donde se producen más accidentes, esto es, construcción y servicios, así como acordar un nuevo Plan contra la siniestralidad que ejerza una presión para el cumplimiento de a Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Otros factores a tener en cuenta, según el sindicato, son la necesidad de regular la subcontratación y la precariedad en el empleo, así como fomentar la formación entre los trabajadores.
CCOO hace una última referencia a los atentados del pasado 11 de marzo y apunta que, dado que muchos de los fallecidos y heridos iban a su lugar de trabajo, su caso debe considerarse accidente laboral "in itínere".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2004
4