MADRID. 3.000 MADRILEÑOS SE INSCRIBEN COMO VOLUNTARIOS EN AGOSTO

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 3.000 madrileños se han inscrito en el cuerpo de voluntarios durante el mes de agosto, denro de la segunda edición de la campaña de laConsejería de Servicios Sociales para estimular el voluntariado, que se ha desarrollado este verano bajo el lema "¿Qué te cuesta?".

La campaña también pretendía hacer llegar a la población los mecanismos públicos existentes para el desarrollo del voluntariado. Así, se informaba la existencia de un servicio de atención y asesoramiento a voluntarios y ONG, a través de la línea 900 444 555, las diferentes escuelas de formación de voluntariado y la red de punts de información que se ha desarrollado en los últimos años en quince municipios de la región

Los resultados de la campaña han sido muy positivos, puesto que en 2002 se inscribieron como nuevos voluntarios 720 personas, en agosto de 2001 fueron 270 y en el mismo mes de 2000 los inscritos fueron 181.

El perfil general del voluntario es el de una mujer con una edad comprendida entre 25 y 40 años, y con estudios medios o superiores. Este colectivo ha supuesto el 28 por ciento. No obstante, ha habido n fuerte incremento de hombres en la franja de edad de 18 a 30 años, suponiendo el 19 por ciento.

A pesar de que durante el resto del año los mayores de sesenta años representan un colectivo bastante importante de voluntarios, durante el mes de agosto los mayores han supuesto solamente el 7 por ciento del total de la población atendida.

Por su parte, las organizaciones no gubernamentales han hecho especial hincapié este verano en la necesidad de contar con voluntarios para las siguientes actividaes: voluntariado de acompañamiento y apoyo a personas discapacitadas en campamentos de verano, voluntariado en proyectos socioculturales en países en vías de desarrollo y acompañamiento domiciliario y residencial a personas mayores.

Además, la Comunidad tiene 15 Puntos de Información de Voluntariado repartidos por los pueblos de Madrid y existe una Escuela de Voluntariado con un centro permanente de formación situado en la calle Jardines, 4 de la capital.

Los próximos cursos que se impartirán versrán sobre "la acción voluntaria en instituciones penitenciarias", "la formación de responsables de voluntariado" o "las habilidades sociales para la relación de ayuda en la acción voluntaria con personas mayores".

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2003
SGR