MADRID. 25.000 PERSONAS VISITARON LA ASAMBLEA ESTA LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea de Madrid recibi durante esta legislatura (1995-99) la visita de 25.000 personas, 18.000 de ellas escolares, lo que supone "la consolidación de la apertura del Parlamento a la sociedad", según su presidente, Juan Van-Halen, que hoy realizó un balance de estos cuatro años.

Van-Halen salió al paso de las críticas de algunos medios de comunicación sobre la escasa asistencia de sus señorías a los plenos parlamentarios y dijo que la actividad de los diputados va más allá de "sentarse y apretar un botón; detrás de la aprobción de las leyes y la presentación de iniciativas hay muchísimo trabajo y los diputados han trabajado mucho, estudiando, reuniéndose y negociando hasta el último momento en despachos cualquier enmienda".

Entre las "singularidades" de la IV legislatura de la Cámara regional, destacó la reforma por unanimidad del Estatuto de Autonomía y del Reglamento de la Asamblea, además de la construcción de la sede de Vallecas.

El presidente de la Asamblea se refirió también al aumento del control del gasto, a implantación de las nuevas tecnologías y el incremento de la actividad parlamentaria respecto a las legislaturas anteriores. Ha habido más de 10.000 iniciativas, entre ellas más de 300 proposiciones de ley y 96 leyes aprobadas.

PANELES SOLARES

Van-Halen explicó que ha pedido al Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) que cuantifique el ahorro que se podría producir si se instalasen en la terraza de la sede paralamentaria paneles solares.

Señaló que la Asamblea podría convertire en "una de las primeras instituciones regionales que utilizasen energía solar" y que, en unos días, firmará un convenio de colaboración con la IDAE.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1999
SMO