MADRID. 220 MILLONES EN CREDITOS SIN INTERES A OLIVICULTORES PARA PALIAR LAS PERDIDAS CAUSADAS POR LAS PLAGAS EN LA PSADA CAMPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid (CAM) destinará unos 220 millones de pesetas para bonificar a las entidades bancarias el tipo de interés de los créditos solicitados por los olivicultores y empresas elaboradoras de aceite madrileñas, con el propósito de paliar las pérdidas económicas sufridas por este sector la pasada campaña como consecuencia de los efectos producidos por las plagas en las explotaciones olivareras.
De estas audas se podrán beneficiar los titulares de superficies de olivar de la región afectadas por la mosca del olivo que hayan efectuado la entrega de aceituna de las tres últimas campañas a una almazara autorizada, que estén afiliados al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social como trabajadores por cuenta ajena o empresarios agrarios, o al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en la actividad agraria y que obtengan unos ingresos brutos por unidad familiar inferiores a 8 millones de pesetas.
Asmismo, también podrán acogerse a estas ayudas las empresas almazaras elaboradoras de aceite cuyos suministros de aceituna procedan en un 80% de Madrid, que ejerzan su actividad y tengan sus instalaciones en esta región, tengan una plantilla media anual inferior a 50 empleados, una cifra de negocio inferior a 7 millones de ecus y no estén participadas en más de un 25% por empresas que no cumplen estos requisitos.
La cuantía de las ayudas a los olivicultores será la bonificación de los intereses de los réditos solicitados por un importe que como máximo será del 60% de los ingresos del olivar declarados en algunas de las tres últimas declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, siempre que los ingresos brutos por unidad familiar no superen los 5 millones de pesetas.
Las ayudas a las empresas elaboradoras consistirán en la bonificación del tipo de interés de los préstamos que soliciten, no pudiendo superar éstos la cifra que resulta de multiplicar el total de kilos de aceituna delarados en la campaña 96/97 por 18 pesetas.
Los préstamos se concederán a un plazo de 5 años para los agricultores y 3 para las almazaras, transcurridos los cuales deberá amortizarse el principal del crédito.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1998
SMO