MADRID. 17.000 INMUEBLES DEL CENTRO DEBEN PASAR LA INSPECCION TECNICA DE EDIFICIOS ESTE AÑO
- El Ayuntamiento aún no dispone de los impresos necesarios
- Los aparejadores critican al Gobierno regional por no consensuar con ellos el reglamento del Libro del Edificio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 17.000 inmuebles antiguos de Madrid capital, includos en el catálogo de edificaciones protegidas con los niveles 1, 2 y 3, deben someterse este año a la Inspección Técnica de Edificios (ITE), en cumplimiento de una ordenanza municipal que entró en vigor el 10 de marzo de 1999.
Sin embargo, ni el Ayuntamiento de Madrid ni el Colegio de Aparejadores disponen todavía de los impresos necesarios para que los profesionales lleven a cabo la inspección, según confirmó hoy Servimedia.
El documento de inspección técnica, consensuado con arquitectos, apareadores e ingenieros industriales, fue aprobado por la Gerencia Municipal de Urbanismo el pasado 31 de noviembre para comenzar a ser utilizado el 3 de enero, pero todavía está en imprenta.
Consta de cinco impresos, uno con los datos generales del edificio y el resultado de la inspección, y cuatro hojas anexas, donde se recoge información sobre la situación general del inmueble, fachadas, cubiertas y redes de fontanería y saneamiento.
En el casco antiguo de Madrid hay 19.354 edificios cuyos propietrios tienen este año la obligación de someterlos a la ITE. De ellos, cerca de 3.000 tienen abierto algún expediente en el Ayuntamiento por deficiencias detectadas, de modo que ya han pasado una inspección.
En el año 2001 serán inspeccionados 9.263 edificios de municipios anexionados en 1957, como Carabanchel Alto y Bajo, o radicados en los ensanches del siglo pasado, como Chamberí o Salamanca. Un año más tarde se someterán a inspección las edificaciones anteriores a 1960 y no incluidas en apartados aneriores.
DESDE 1960
En el 2003 la inspección llegará a los inmuebles edificados entre los años 1960 y 1980, y a partir de 2004 irán pasando la ITE los edificios que vayan alcanzando los 20 años de antigüedad.
Quienes no cumplan con la ITE podrán ser multados hasta un máximo de tres veces consecutivas si persisten en su negativa, antes de que los técnicos municipales adopten las medidas que estimen pertinentes.
Por otro lado, en toda la Comunidad de Madrid es obligatorio desde el pasado mesde agosto el Libro del Edificio en todas las edificaciones de nueva construcción, viviendas o no, así como en los inmuebles sometidos a rehabilitación.
El Libro del Edificio contendrá todos los detalles de la construcción de un inmueble, sus reformas y reparaciones, y deberá pasar de unos propietarios a otros cuando se produzca una compraventa. También indicará las normas de actuación ante siniestros o situaciones de emergencia.
El Gobierno regional ha aprobado el Reglamento del Libro del Edifici, pero está pendiente de su publicación en el "Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid".
Fuentes del Colegio de Aparejadores criticaron hoy al Ejecutivo presidido por Alberto Ruiz-Gallardón por no haberles comunicado previamente el reglamento que iban a aprobar, después de haberles consultado hace tres meses un texto con el que no estaban de acuerdo en muchos extremos.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2000
A