MADRID. 15 AYUNTAMIENTOS PIDEN MAYOR PROTAGONISMO EN LAS POLITICAS MUNICIPALES RELACIONADAS CON LA INFANCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Las concejalías de Infancia de 15 municipios de la Comunidad de Madrid acordaron el pasado 20 de diciembre dirigirse a la Consejera de Servicios Sociales del Gobierno regional y a la Federación Madrileña de Municipios para exigir un mayor protagonismo en las políticas municipales relacionadas con la infancia, según una nota difundida por el Ayuntamiento de Coslada.

Estos ayuntamientos, que demandan la aplicación de planes integrales de infancia en cada localidad, para instaurar formas de participación más adecuadas a cada pueblo, solicitan la modificación de la ley reguladora de los Consejos de Atención a la Infancia y la Adolesencia de la Comunidad de Madrid.

Quieren cambiar esa normativa para que la responsabilidad de dichos consejos a nivel local recaiga en el político responsable de la Concejalía de la Infancia.

El trabajo de estos municipios con vistas al futuro estará centrado en conseguir la adecuación de los edificios públicos, adaptar la peatonalización de las ciudadades a las necesidades infantiles, crear zonas de juego más amplias y "espacios de aventura" donde los niños puedan estar en libertad y conseguir e desplazamiento autónomo de los niños, de forma que puedan ir solos al colegio.

Coslada, San Fernando de Henares, Rivas-Vaciamadrid, Alcobendas, Alcorcón, Arganda, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Mejorada del Campo, Móstoles, Parla, Pinto, San Sebastián de los Reyes y Velilla de San Antonio son los ayuntamientos que han hecho esta solicitud. Forman parte del Consorcio Red Local por la Defensa de los Derechos de la Infancia.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1999
SMO