MADRID. 125.000 PERSONAS FUERON ATENDIDOS POR LOS SERVICIOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO
- Más de 5.000 drogodependientes fueron asistidos en Centros Ambulatorios Municipales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 125.000 mdrileños, 70 por ciento mujeres y 30 por ciento hombres, fueron atendidos por los Servicios Sociales Generales en los 21 distritos de la capital entre 1991 y 1994, según datos del Area de Servicios Sociales del ayuntamiento de Madrid.
La atención que recibieron de los Servicios Sociales incluye prestaciones de residencias para mayores, ayudas para la escuela infantil, ayudas de emergencia, acciones de carácter preventivo, y tramitación del Ingreso Madrileño de Integración, entre otros.
De estas 15.000, un uno por ciento fueron menores de 15 años, un 20 por ciento jóvenes de 16 a 30 años, un 51 por ciento adultos de 31 a 60 años, y un 28 por ciento mayores de 60 años.
Según los mismos datos, 18.000 madrileños fueron atendidos por el Servicio de Información Telefónica, de llamada gratuita, y 300 personas fueron atenditas en situación de emergencia.
El Servicio de Orientación Jurídica de los Servicios Sociales del ayuntamiento asistió a 3.200 personas, y 5.500 familias fueron atendidas y enseguimiento a través de la prestación del Ingreso Madrileño de Integración.
CONTRA LAS DROGAS
El Area de Servicios Sociales, dentro del Plan Municipal contra las Drogas, asistío a 5.200 drogodependientes de Centros Ambulatorios Municipales.
Asimismo, 4.300 familias fueron atendidas y 11.025 madrileños fueron informados en los Juzgados dentro de las iniciativas del citado plan.
Un total de 350 reclusos de la cárcel de Carabanchel y de la cárcel de mujeres de Yeserías participaron en programs de rehabilitación para salir de su drogodependencia.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1994
R