MADRID. 12 PAREJAS DE AGUILAS REALES HABITAN EN LA REGION, SEGUN UN ESTUDIO DE LA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid ha realizado un estudio sobre la conservación del águila real, que refleja la existencia de 12 parejas de esta especie en la región, según informaron a Servimedia fuentesde la Administración regional.
Estas especies predominan en la sierra madrileña, con un número similar de ejemplares durante los últimos 14 años. El trabajo de investigación, denominado "Actuaciones de conservación del águila real en la Comunidad Autónoma de Madrid. 1998", señala que los técnicos descubrieron 12 territorios ocupados, de los 20 existentes con capacidad para albergar alguna pareja de esta especie.
El estudio destaca que la población de águila real "se ha estabilizado en torno a los11 y 13 territorios a lo largo de finales de los ochenta y década de los noventa", después del "declive sufrido entre las décadas de los 70 y 80".
La investigación ha descubierto que estas especies están localizadas en cinco territorios de la zona noroeste, cuatro de la norte y tres de la noroeste.
Los técnicos siguieron durante la investigación los movimientos de ocho de las parejas detectadas de manera más exhaustiva, tras conocer que tenían mayores posibilidades de poner huevos.
Todas lasparejas que pusieron huevos resolvieron con éxito la fase reproductora al conseguir el nacimiento de pollos. El número de pollos que pudieron volar ascendió a seis, tras obtener un total de siete ejemplares durante la cría, aunque uno de ellos murió por una posible desnutricion o predación.
(SERVIMEDIA)
25 Dic 1998
SMO