MADRID. 10.000 INMIGRANTES LEGALIZARAN SU SITUACION E MADRID CON EL NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJEROS, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 10.000 personas podrán normalizar su situación como inmigrantes en la Comunidad de Madrid (CAM) entre el 23 de abril y el 23 de agosto, al cumplir los requisitos del nuevo Reglamento de Derechos y Libertades de los Extranjeros, según señaló hoy a Servimedia Paloma López, secretaria de Acción Social de CCOO Madrid.
El actual reglamento trata de 'repescar'a todos los inmigrantes que cayeron en la ilegalidad en los últimos diez años al dejar de cumplir alguno de los requisitos del anterior reglamento de extranjería. Para ello, los solicitantes deben acreditar que han sido titulares de algún permiso de trabajo o residencia en algún momento del periodo de vigencia del reglamento anterior y antes del 1 de enero de 1996.
Asimismo, ahora se facilita la reagrupación familiar y se simplifican los trámites de obtención de los permisos, para mayor seguridad juríica de los extranjeros.
Entre las innovaciones del nuevo reglamento figura la creación de un permiso permanente para los inmigrantes que hayan residido legalmente en España durante seis años, así como la implantación de un documento de residencia único para todos los extranjeros.
Sin embargo, aquellos que nunca han tenido un permiso de trabajo o de residencia, o que hayan entrado en el país después del pasado 1 de enero, aunque hubieran estado anteriormente con permiso y hubieran regresado a su pís cuando éste finalizó, ahora no pueden acogerse a esta regularización, según indicó hoy a Servimedia el presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Abdel Beyuki.
Beyuki asegura que, según datos oficiales, en toda España han quedado fuera de la legalidad en los últimos tres años un total de 68.000 trabajadores, por dejar de cumplir las condiciones del antiguo reglamento.
Por su parte, CCOO estima que desde 1991, año en que tuvo lugar la última regulación en la CAM han caído en la ilegalidad el 25 por cien de los 53.754 inmigrantes con permiso de trabajo que había hace cinco años, es decir, unos 13.500 trabajadores. Además, López calcula que al menos 10.000 extranjeros seguirán sin poder legalizar su situación en la región madrileña por no haber poseído nunca ninguna clase de permiso.
CCOO considera que el nuevo reglamento es "positivo, pero insuficiente a todas luces, sobre todo en lo referente a infracciones y sanciones".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1996
A