MADRAZO PROPONE LA CREACION DE UNA "MESA DE DIALOGO" AL DIA SIGUIENTE DE LAS ELECCIONES VASCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Ezker Batua-Berdeak, Javier Madrazo, propuso hoy la creación de una "mesa de diálogo" desde el día 18 de abril (día siguiente a las elecciones autonómicas vascas) en la que todas las "fuerzas políticas reflejen sus ideas".
En la presentación del libro "Federalismo para convivir", escrito por él mismo, Madrazo planteó esta propuesta de diálogo donde estén todas las fuerzas políticas, desde el "Partido Popular hasta la izquierda 'aberzale'", añadió.
Madrazo dijo que el tiempo de "las imposiciones unilaterales ha pasado" y que ha llegado el momento de una nueva política en Euskadi, basada en la "sociedad plural" del pueblo vasco, que debe constituir un nuevo Estatuto "que al ser de todos no será de nadie" porque será "fruto de esa pluralidad", agregó.
Este libro constituye, según el coordinador de Ezker Batua- Berdeak, su propuesta sobre el debate del modelo de Estado y de un nuevo Estatuto vasco, con "un nuevo modelo de estado, que debe tomar como referencia el federalismo de libre adhesión o la vía federal".
"La vía federal apuesta por el diálogo democrático como clave para la resolución del llamado conflicto vasco, y por la convivencia plural entre sensibilidades e ideologías diferentes", añadió Madrazo.
El líder de Ezker Batua-Berdeak desacreditó los llamados "Plan Ibarretxe" y "Plan López", y lanzó su propuesta como una alternativa que "define un nuevo punto de encuentro, que parte del consenso, del acuerdo y de la negociación política", porque "rechaza la imposición de un modelo de convivencia sobre otro".
Madrazo matizó que Ezker Batua "es la única formación que ha presentado con claridad su propia propuesta de normalización y de convivencia para Euskadi, para el día después de las elecciones", en la que se enmarcaría la citada mesa de diálogo.
Gaspar Llamazares, coordinador general de Izquierda Unida, que acompañaba a Madrazo en la presentación de su libro, concretó que éste, "oportuno y necesario", aparece en el momento en el que hay que emprender "una segunda fase de la Transición", en la que se debe afrontar todo lo que quedó pendiente en la Transición, y, entre ello, la solución al conflicto vasco.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2005
MML