MADRAZO (IU) TACHA DE "IMPROCEDENTE" LA POSIBLE PETICION DE INDULTO PARA VERA Y BARRIONUEVO POR PARTE DE ANTIGUOS CARGOS

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU en el País Vasco, Javier Madrazo, afirmó hoy que considera "improcedente" la posible petición de indulto por parte d antiguos responsables de Interior para José Barrionuevo y Rafael Vera.

Madrazo señaló que "esta decisión responde, o bien al miedo de determinados sectores de la derecha a que se investigue la guerra sucia en los primeros años de la transición, o bien al chantaje de los socialistas contra los populares a los que podrían haber amenazado con hacer públicos datos que pudiesen tener en relación al terrorismo de Estado".

En este sentido, afirmó Madrazo, "se podría hablar de un complot antidemocráticoentre el PP y el PSOE para evitar que se depuren las responsabilidades políticas y penales que son consecuencia del terrorismo de Estado"

Asimismo, el dirigente de IU reseñó que los dos grandes partidos nacionales "están unidos como hermanos siameses por un pasado oscuro que implica incluso la comisión de atentados a través de malversación de fondos públicos y el beneplácito del poder respectivo".

Por otra parte, respecto a las declaraciones del alcalde socialista de San Sebastián, Odón Elorza, qe señalaba que la reacción del PSOE a la sentencia del "caso Marey" había sido "patética", Javier Madrazo reseñó que sería importante que dirigentes socialistas tomasen ejemplo del alcalde donostiarra y asuman "de una vez por todas que los responsables de Interior del primer Gobierno de Felipe González, y él mismo, participaron en la creación, dirección, financiación y amparo de los GAL".

"En caso contrario, el PSOE siempre será un rehén del PP, al que necesitan para el indulto de Vera y Barrionuevo obien para promover una ley de punto final", añadió.

Igualmente, Madrazo acusó al PSOE de aceptar la política antiterrorista de Aznar y Mayor Oreja "aunque son plenamente conscientes de que la misma incluye medidas de dudosa constitucionalidad como son el alejamiento de los presos de su lugar de origen, el cierre de "Egin" e incluso la posible ilegalización de HB".

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1998
V