RSC

"MADE IN GREEN", NUEVA ETIQUETA PARA LA ROPA SIN MANO DE OBRA INFANTIL NI TÓXICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los productos textiles que se vendan bajo la nueva certificación "made in green" garantizarán que la empresaproductora no ha utilizado mano de obra infantil, ha respetado los derechos de los trabajadores y no ha empleado sustancias nocivas para la salud y el medio ambiente.

Así lo afirmó hoy el Instituto Tecnológico Textil (Aitex), que ha creado esta iniciativa para preservar el medio ambiente y evitar la explotación infantil en este sector.

Según informó hoy Aitex, la marca nace como certificación y "etiqueta ecológica y social" de productos textiles, con el fin de poner a disposición del consumidor y el sector "una etiqueta que diferencie aquellos productos que garantizan la salud del consumidor y que han sido fabricados en centros de producción que respeten el medio ambiente y los derechos universales de los trabajadores".

AMIGOS "MADE IN GREEN"

La campaña "made in green", sin ánimo de lucro, pretende hacer más responsable el proceso de producción de los textiles. Está apoyada por personalidades el mundo de la moda, de la televisión, el deporte e, incluso, se ha creado un club de amigos de "made in green".

El bailarín Victor Ullate, los deportistas Ángel Nieto y Fernando Romay, el escritor Pedro Mansilla, las periodistas Carmen Gurruchaga, Inés Ballester y Cristina Villanueva y los presentadores de televisión Alonso Caparrós y Elsa Anka, son algunos de ellos.

Las empresas obtendrán el certificado tras someterse aanálisis de control y calidad y tras adoptar las necesarias implantaciones de sistemas de gestión ambiental y social.

Antecuir, Aznar Textil, Colortex 1967, Enconados y Torcidos, Iberyarn y Vich Industrial se encuentran entre la veintena de empresas ya certificadas "made in green".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2008
F