MADARIAGA: "ETA DEBE DEJAR HABLAR AL RESTO DE LA SOCIEDAD VASCA"
- Asegura que si se demuestra que ETA ha matado a Ordóñez, se quebrantaría una "regla sagrada" de la band terrorista: el respeto a cualquier político en activo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Julen Madariaga, fundador de ETA y militante de Herri Batasuna, dijo hoy que si se confirmara que la banda terrorista ha matado al presidente del PP de Guipúzcoa, Gregorio Ordóñez, "se quebrantaría una regla que ha sido sagrada para ETA, en el sentido de respetar a todo político en activo, sea de derechas, sea de izquierdas, sea de centro". "Hace falta que ETA deje hablar al resto de la sociedad vasca", declaró ala Ser.
Según Madariaga, últimamente se han producido una serie de acontecimientos en los que la izquierda 'abertzale' no ha seguido la línea que a su juicio reclama el pueblo vasco: "Dejar a la política hacer la tarea que hasta ahora ETA creía que tenía que hacer por medio de las armas en esta confrontación".
Tras reiterar que abandonará HB si se confirma que ETA ha matado a Ordóñez y la coalición no condena el atentado, defendió la necesidad de negociar una salida a la situación para conseguir na paz duradera tanto para el pueblo español como para el pueblo vasco. "No es cuestión de que estemos cada veinte o treinta años con las armas en la mano", agregó.
En su opinión, "esto tiene que acabar de una vez", y el hecho de que HB y sectores de la izquierda 'abertzale' no estén atendiendo el "clamor general" del pueblo vasco, de llegar a una solución por otros medios que no sean las armas, provoca una necesaria división.
Este destacado miembro de HB extendió estas consideraciones a cualquie acción armada de ETA, independientemente de contra quién vaya dirigida, aunque no por motivos morales o éticos, sino por pura oportunidad política. "Hace falta que ETA deje hablar al resto de la sociedad vasca", porque ETA está "obstaculizando" un proceso de paz a través de una negociación.
Respecto a las amenazas a periodistas, apuntó que "es posible que algún miembro de KAS, algún miembro que no creo responsable, haya podido presentar una especie de ponencia en el sentido de que si ciertos represenantes de la prensa que suponen un tremendo medio de presión podían ser blanco de la actuación de ETA".
"Yo, personalmente, no creo que a esto haya que darle mucho pábulo, pero en el supuesto hipotético de que fuera verdad, me opondría exactamente igual que en esta ocasión", agregó.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
CAA