EL MACROACUARIO DE FUENCARRAL DESPIERTA ESCEPTICISMO EN LA OPOSICION MUNICIPAL, QUE CREE QUE HAY OTRAS PRIORIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto de construcción de un macroacuario subterráneo en el parque Norte, que sería uno de los mayores del mundo, ha despertado cierto escepticismo entre los grupos de oposición del Ayuntamiento de Madrid, que entienden que el distrito de Fuencarral tiene otras prioidades, sobre todo en materia de vivienda y equipamientos sociales.
Tanto el PSOE como Izquierda Unida (IU) carecen de la documentación oficial del proyecto y han tenido conocimiento de él a través de los medios de comunicación, por lo que han insinuado que la actuación "quizás esté todavía muy verde".
Ana Tutor, concejala del grupo socialista en la Casa de la Villa, declaró hoy a Servimedia que la idea del macroacuario parece que no cuenta con el respaldo de ningún área importante del Ayuntamieno -cuyos responsables no se han pronunciado al respecto- y que la Junta de Fuencarral no puede acometer por sí sola una operación de estas características.
"La dotación de equipamientos para Madrid siempre me parece positiva, pero en el caso del distrito de Fuencarral creo que hay otras necesidades prioritarias por encima de un gran acuario", indicó la edil.
En su opinión, en un año de crisis como el presente es necesario establecer un criterio de actuación que recoja de modo preferente operacions en materia de vivienda o aquellas encaminadas a solucionar otros problemas, como los asentamientos marginales de ciudadanos magrebíes en el distrito.
Tutor se refirió también a la financiación del proyecto del acuario por parte de una empresa extranjera, sin que el Ayuntamiento tenga que desembolsar ni una sola peseta. "Si este punto se confirma", añadió, "habrá que saber muy bien cuáles serán las contrapartidas".
OLVIDARSE DE LOS PROBLEMAS
Por su parte, Pedro Aceña, vocal de IU en la Junta d Fuencarral, manifestó que el proyecto presentado por el concejal Miguel Martín Vela, es un claro ejemplo de la política del PP: "hacer cosas grandes y olvidarse de los problemas concretos".
Tras señalar que carece de información oficial suficiente, Aceña subrayó que Fuencarral necesita otros equipamientos, como un polideportivo o un conservatorio municipal, proyectos que, a su juicio, todavía están aparcados.
El representante de IU apuntó la posibilidad de que el macroacuario atraiga un mayor fljo de visitantes y de tráfico al distrito, que ya está bastante saturado.
El acuario, cuya construcción supondría una inversión de 4.000 millones de pesetas, ocuparía una extensión de 5.000 metros cuadrados.
La ejecución correspondería a una compañía australiana que ya construyó el acuario de Sidney y que financiaría la totalidad de la operación. La empresa gestionaría el acuario durante 49 años y una vez expirado ese plazo las instalaciones revertirían al Ayuntamiento.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1993
M