MABEL LOZANO PRESENTA EN TOLEDO EL DOCUMENTAL "LA TEORÍA DEL ESPIRALISMO"
- Al acto asistieron 200 alumnos del IES Universidad Laboral de Toledo así como el vicealcalde de la ciudad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El IES Universidad Laboral de Toledo fue el escenario hoy de la presentación del largometraje documental "La teoría del espiralismo", un proyecto impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto.
El objetivo de este film, que fue presentado por la directora del mismo, Mabel Lozano, es dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género.
A la presentación asistieron cerca de 200 alumnos, así como el vicealcalde y concejal de Educación, Cultura y Deportes de Toledo, Ángel Felpeto; la directora y autora del documental, Mabel Lozano; el representante regional de la Fundación Cultural Banesto, Jerónimo Sánchez; y el representante del Comité Paralímpico Español, Jaime Mulas.
El vicealcalde de Toledo señaló la importancia de este proyecto que "sensibiliza y transmite unos valores muy importantes para la juventud de nuestra sociedad". En este sentido destacó "el esfuerzo que realizan cada día las personas con discapacidad y, en especial, las deportistas paralímpicas de nuestro país".
Por su parte, Mabel Lozano quiso destacar que esta película refleja "la realidad y la vida" que llevan a cabo "cinco magníficas deportistas". "He estado un año entero realizando este documental que transmite la normalidad de todas las protagonistas, a pesar de ser grandes campeonas y con numerosas medallas paralímpicas", señaló.
El largometraje documental hace un seguimiento de cinco de las deportistas paralímpicas más laureadas de nuestro país, tanto en su vida privada como social y laboral y en el que se destacan las grandes dificultades que estas personas encuentran por barreras físicas, psíquicas o incluso, de género.
La protagonistas de la cinta son las nadadoras Teresa Perales y Sara Carracelas; la atleta Eva Ngui; la ciclista Raquel Acinas y la jugadora de baloncesto en silla de ruedas del CD Fundosa ONCE, Cristina Campos.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2009
S