LYCOS APRUEBA SU FUSION CON TERRA Y CONVIERTE A LA OPERADORA ESPAÑOLA DE INTERNET EN UNA DE LAS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Accionistas de Lycos celebrada hoy aprobó por una abrumadora mayoría, el 99,4%, su fusión con Terra Networks, la filial de Internet del grupo Telefónica.

El canje aprobado es de 2,15 acciones de Terra por cada título de Lycos, y la nueva compañía empezará a cotizar el martes 31 en la Bolsa de Nueva York, y e jueves. día 2 de noviembre, en la española.

La compañía resultante, Terra Lycos, nace con unos recursos de unos 3.000 millones de dólares, en torno a los 600.000 millones de pesetas, una presencia en más de 40 países, y unos 91 millones de visitantes mensuales, a través de 122 sitios en 19 idiomas distintos, que le suponen alrededor de 7.000 millones de páginas vistas al mes.

Responsables de Telefónica han señalado que, con la fusión, nace la compañía de Internet más internacional del mundo, porencima de sus más directas competidoras, Yahoo y American On Line (AOL).

Terra Lycos será líder en los mercados de Canadá, Corea, América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos, y se colocará entre los cuatro primeros de Asia, incluido Japón; Europa y el mercado anglosajón de Estados Unidos.

Esta posición de partida en el mercado mundial de Internet hace que sus responsables prevean una facturación conjunta del nuevo grupo de unos 500 millones de dólares este mismo año (en torno a los 100.00 millones de pesetas), en parte, por la facturación de publicidad de unos 3.000 anunciantes, y parte por la presencia en sus sítios de unos 5.000 comercios.

Una vez materializado el canje de acciones, el grupo resultante estará controlado por Telefónica, ya que entre la operadora española y su filial, representarán más del 51% del capital de la empresa fusionada.

El acuerdo de fusión contempla que Joaquín Agut, presidente de Terra Networks, Joaquín Agut, sea el nuevo presidente ejecutivo de la ompañía resultante, mientras que Bob Davis, presidente y consejero delegado de Lycos, ocupará el puesto de consejero delegado de la futura Terra Lycos.

Las acciones de las dos compañías fusionadas reaccionaron de forma desigual en los mercados de valores tras la noticia de la integración, ya que Lycos subió en el índice Nasdaq de valores tecnológicos de Nueva York, mientras que Terra cayó cerca de un 10% en la Bolsa de Madrid.

Los responsables de ambas compañías achacan este comportamiento a la psición desigual de las cotizaciones que tenían ambos valores en las bolsas madrileña y neoyorquina, y al movimiento tendente a igualar el precio del valor en sendos mercados.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2000
G