LUZON: DEBERAN PASAR VARIOS MESES ANTES DE PRIVATIZAR ARGENTARIA PARA QUE SE RECUPERE LA CONFIANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Argentaria, Francisco Luzón, dijo hoy qe la próxima privatización de Argentaria no se producirá antes del verano, y añadió que "posiblemente necesitemos unos meses para conseguir la recuperación de la confianza de los mercados".
Luzón, que participó en unas jornadas sobre el mercado español organizadas por la casa de bolsa FG, señaló al término de la reunión que "no cree que la privatización de Argentaria sea incompatible en el tiempo con la de Telefónica".
También dijo que no hay fechas para la privatización de la operadora de telecounicaciones, pero que el mercado puede asimilar los 400.000 millones de pesetas que supondría la llegada de ambos valores a la bolsa.
Luzón insistió, respecto al Banco Atlántico, que la posición de Argentaria sigue siendo la de "comprar o vender", pero adelantó que es "altamente probable" que los accionistas mayoritarios de la entidad, Arab Banking Corporation, se animen finalmente a comprar la participación de la corporación estatal, bien para ellos o para terceros.
Dijo que si Argentaria vendiea su participación se produciría una importante plusvalía que se destinaría íntegramente al saneamiento del Banco Exterior.
Luzón precisó que la prioridad actual del "holding" bancario que preside es la captación de recursos de clientes y que en los últimos meses ha aumentado este ratio un 7%, equivalente a 600.000 millones de pesetas, crecimiento que procede en un 20% del Banco Directo y la red de Caja Postal.
Señaló que 1995 puede ser un año en el que Argentaria recupere sus márgenes de explotaión y se produzca una elevación en su cuenta de resultados y que 1996 será "francamente positivo".
Respecto al BEX, dijo, 1995 está suponiendo una reducción de la morosidad y permitirá finalizar el año con una cobertura de los morosos entre en el 65-75%, frente al 55% en el que está actualmente.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1995
G