LUZON AFIRMA QUE "LA RECUPERACION ECONOMICA ES CONSISTENTE"
- Para el presidente de Argentaria, qu mañana celebra Junta General de Accionistas, la economía española crecerá un 3,3% en 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del grupo bancario público Argentaria, Francisco Luzón, afirmó hoy, en la víspera de la Junta General de Accionistas, que "la recuperación económica es consistente, aunque sí tenemos delante el reto de la inflación y el déficit público si queremos estar en la Unión Europea en 1999".
Para el presidente de Argentaria, que hizo una encendida defensa de la atual situación de la economía española, existen "todas las expectativas favorables de recuperación. No hay datos objetivos que avalen la tesis de que nuestra economía no funciona".
Respecto a la incidencia que puedan tener los actuales escándalos políticos en la vida económica, Luzón advirtió que "para mí es probable, no lo sé, que exista una relación entre el clima político y el económico, pero lo que sí sé es que en estos momentos se está dando una creación neta de empleo y una reducción del déficitpúblico. En Argentaria consideramos que el déficit público se cerrará en 1995 con un 5,8% del PIB".
Dentro de esta encendida defensa de la actualidad económica española, Francisco Luzón auguró, sin embargo, que si no se consigue la reducción del déficit público hasta el 4,4% en 1995 y hasta el 3% en 1996, como figura en nuestro plan de convergencia, los mercados castigarán a la economía española con una subida de tipos de interés a largo y a corto que "abortaría la recuperación económica. De ese 4,4% epende toda la credibilidad de España".
En otro orden de cosas, Luzón afirmó que "no hemos recibido ninguna sugerencia del Gobierno para una nueva privatización. Por tanto, me resulta muy difícil pensar que vaya a producirse en el segundo semestre".
En el mismo sentido, advirtió que no hay previstos cambios en el Consejo de Administración. Ante una probable subida del PP al poder, Luzón se limitó a resaltar que "Argentaria es una entidad necesaria en el sector financiero español. Creo que debe seuir con su estructura actual y, atención, su nacionalidad actual".
Por lo que respecta a la gestión del grupo bancario público, hay que señalar que Argentaria va a proceder a un cambio de imagen corporativa, lo que se concreta en un cambio de la imagen externa e interna de sus 1.500 oficinas.
A partir de ahora aparecerán carteles donde primará el nombre Argentaria y, sólo en calidad de subtítulo, el nombre de cada unidad bancaria correspondiente. Esto no significa, según Luzón, que el Banco Hipotcario, Caja Postal o Banco Exterior pierdan sus especificidades de negocio. Lo que se trata es de vender la firma Argentaria totalmente unificada.
Al mismo tiempo, a partir de ahora cualquier cliente de una de las unidades podrá operar o recibir las mismas prestaciones en cualquiera de las otras que componen el grupo bancario público. Este cambio de imagen corporativo costará, según el propio Luzón, 3.300 millones de pesetas.
Luzón lanzó un último aviso para los inversores: la acción de Argentari sigue infravalorada. Se trata de unos títulos que no tienen el valor del 1 de enero último. La acción de Argentaria se cotizaba el día 21 a 4.300 pesetas, pero, sin embargo, durante los dos últimos meses ha emprendido un camino ascendente.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1995
J