LA LUZ SE HA REBAJADO EN CASI UN 14% EN NUEVE AÑOS, SEGUN LAS EMPRESAS ELECTRICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas eléctricas estiman en un 13,9% la rebaja que ha sufrido el precio e la luz en los últimos nueve años, según el último informe económico anual realizzado por la patronal del sector, Unesa.
En concreto, el sector eléctrico calcula en un 10,9% el descenso registrado en el periodo 1987-1995, y añade que como en 1996 no habrá aumento del precio de la tarifa por decisión del Gobierno, "puede estimarse que el descenso acumulado a lo largo de los últimos nueve años se situará, en pesetas constantes, en torno a un 13,9%.
Dicho documento recoge también la evolución de ladeuda del sector, cuya reducción en sólo un año, según sus datos, ha sido de 285.000 millones de pesetas -setiembre 94 a setiembre 95-, debido, sobre todo, al recorte de 130.000 millones en los préstamos contratados con moneda extranjera.
A 30 de septiembre de 1995, la deuda financiera del sector eléctrico ascendía a 3,4 billones de pesetas, de los que el 23,8% correspondía a préstamos en divisas.
Asimismo, las cifras de Unesa ponen de manifiesto que el valor total neto -descontadas las amortizacones- de las instalaciones de producción, trasnporte y distribución de las empresas a las que agrupa asciende a 5,2 billones de pesetas, sin incluir la inversión realizzada en centrales nucleares paralizadas (735.000 millones de pesetas) y otros inmovilizzados, que elevarían dicha valoración a 6,6 billones.
También se reconoce una mejora en la estructura financiera de estas empresas, al pasar la participación de los fondos propios en la financiación de los activos del 37% de 1988 al 42%, mientras que os acreedores a largo plazo han reducido su peso en este concepto, al haber pasado del 47% al 41% en el mismo periodo.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1996
G