EL LUNES SE REANUDARA EL JUICIO CONTRA LOS SECUESTRADORES DE MELODIE NAKACHIAN

MALAGA
SERVIMEDIA

El próximo lunes se reanudará en Málaga la vista oral contra los supuestos secuestradores de la pequeña Meldie, hija del financiero libanés Raymond Nakachian y de la cantante coreana Kimera, que fue raptada hace ahora cuatro años en la Costa del Sol.

La vista, que se celebrará en la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Málaga, es la continuación del proceso iniciado el pasado 16 de septiembre, que fue suspendido por la renuncia de los acusados a su defensa.

Los presuntos secuestradores pretendían agotar el tiempo máximo de prisión en espera de juicio, establecido en cuatro años, y salir en librtad provisional.

Sin embargo, el presidente de la sala ordenó que los dos meses de demora entre la suspensión del juicio y su reanudación no fueran computados a estos afectos.

La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Málaga solicitó penas que asciende a 166 años de cárcel para los presuntos secuestradores. La operación comenzó a ser preparada un año antes por el considerado cerebro de la banda, el francés Jean Louis Camerini.

Según el fiscal, Camerini llegó a España en diciembre de 1986 y ontactó con Nadien Etienne y su marido, Jean Pierre Santoul, con quienes planeó el secuestro de Melodie. Camerini alquiló varios apartamentos en la Costa del Sol y un vehículo.

A principios de 1987, Alain Coelier y Jean Marie Calliol llegaron a Estepona en un yate, portando cartas de identidad francesas falsificadas, así como sendas escopetas con las que más tarde cometerían el secuestro.

Coelier y Calliol se hicieron con una infraestructura suplementaria a la de Camerini, entre la que destaca elalquiler de un apartamento en "Los Azahares de Torreguadiaro", lugar donde permaneció Melodie durante el secuestro.

Asimismo, seis individuos de nacionalidad francesa con un amplio historial delictivo tomaron parte activa en la preparación, realizando tareas de vigilancia y apoyo al grupo liderado por Camerini. La necesidad de tener un nativo en el equipo obligó a Camerini a contactar con el español Angel García Menéndez.

El día 9 de octubre de 1987, cuando Raimond Nakachian llevaba a Melodie al olegio, su vehículo fue interceptado por una furgoneta y un turismo. Tres individuos vestidos con monos de trabajo y que portaban dos escopetas y una pistola raptaron a Melodie.

Los secuestradores solicitaron 1.500 millones a la familia por el rescate de la pequeña, pero el extravío de una agenda puso a la policía sobre la pista de los raptores.

Las continuas llamadas telefónicas de Angel García Menéndez fueron cercando al único español porcesado, que utilizaba el seudónimo de "Oscar" en las negoiaciones con Raimond Nakachian.

A primera hora de la madrugada del 20 de noviembre, miembros de las fuerzas de seguridad del Estado irrumpieron en el domicilio de Angel García Menédez.

Horas más tarde, Camerini fue sorprendido en San Pedro de Alcántara, aunque tras un tiroteo consiguió escapar. Sin embargo, en su huida dejó atrás una pistola "start", de 9 milímetros, y una llave, que facilitaron la liberación de Melodie.

A las 5 de la madrugada la policía entró en el apartamento de "Los Azahres de Torreguadario", donde fue liberada la pequeña Melodie y fueron detenidos los franceses Constan Georgoux y Jean Marie Calliol.

Poco más tarde, Camerini fue detenido junto con Nadien Etienne y el resto de la banda, mientras que la Interpool capturó en Francia a parte del grupo operativo.

Pese a que todo apunta a que el juicio no será suspendido nuevamente, uno de los acusados podría ver aplazado su proceso al encontrarse desde hace varias semanas en huelga de hambre.

Jean Marie Calliol a perdido ya más de 15 kilos. Un médico forense confirmará el mismo lunes si el encausado puede o no ser juzgado.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1991
A