El lunes mantendrán reuniones con CCOO y UGT -------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de IU de la Asamblea de Madrid ha solicitado la celebración de un pleno monográfico sobre el plan de convergencia de España con la Comunidad Europea, según anunció a Servimedia Javier Doz, diputado de la coalición.
Informó que presentaron la solicitud este pasado jueves en el registro de la Cámara y que es previsible que l pleno se pueda celebrar en el próximo mes de mayo, aunque la fecha definitiva la fijará la Mesa de la Asamblea de Madrid en la primera reunión, tras el periodo vacacional de Semana Santa.
IU adoptó esa decisión porque sus responsables están preocupados ante las líneas maestras del programa de convergencia con la unión económica y monetaria que ha planteado el Gobierno de la nación y que afectan directamente a todos los ciudadanos y también a las comunidades autónomas.
En opinión de Doz, las meddas propuestas por el Ejecutivo de Felipe González para converger con Europa repercutirán sobre todo en la financiación de las propias autonomías, ya que todavía están pendientes de la fase final del referido acuerdo.
Entre otras consecuencias de ese proyecto gubernamental, el portavoz izquierdista citó que las comunidades autónomas se verán también constreñidas, si se aplica lo diseñado por los s ocialistas, a alcanzar índices macroeconómicos más estrictos de lo que exige la norma de Maastricht, como por ejemplo, que el déficit público quede en el 1 por ciento del PIB.
Para IU, con la politica diseñada por el Ejecutivo, difícilmente se pueden alcanzar "los objetivos que deben trazarse en el Gobierno de la CAM", en el que los socialistas permanecen por los votos de la coalición.
TAMBIEN SOBRE EL EMPLEO
En el debate monográfico sobre el Plan de Convergencia, la coalición pretende, asimismo, que se discuta sobre el decreto de medidas urgentes de fomento y protección del empleo.
Por su pate, IU ya ha hecho al respecto un pronunciamiento claro, "totalmente contrario a estas medidas que bien podrian llamarse de disminucion sustantiva de las prestaciones a los parados".
"Vamos a exponer nuestra posición a la Cámara y, a pesar de no ser una competencia de la Asamblea, queremos que los diputados se pronuncien con posiciones politicas sobre cómo va a afectar a los madrileños", precisó.
IU coincide fundamentalmente con las posiciones de los sindicatos UGT y CCOO respecto al decreto de mdidas sobre el empleo.
Precisamente, este próximo lunes, miembros de la presidencia de IU de Madrid mantendrán una reunión con representantes de UGT y CCOO, donde los sindicatos plantearán la posibilidad de presentación de mociones en ayuntamientos u otras instituciones contra las medidas del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1992
SMO