LUIS ROLDAN DICE QUE "LA CORRUPCION AQUI NO HA LLEGADO" Y ASEGURA QUE LAS ACUSACIONES DE RODRIGUEZ MENENDEZ NO QUEDARAN IMPUNES

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, recalcó hoy en relación a las acusaciones vertidas contra miembros de la Unidad Central de Investigación Fiscal y Antidroga de la Benemérita, que "la corrupción aquí no ha llegado".

En declaraciones a Onda Cero Radio (OCR), el director general reconoció que "hay inicios de presuntas irregularidades, pero ahora bien, si a lo que se refiere es a indicios de corrupción, es decir, que estas presuntas actuaciones irregulares, que yo no defiendo y que censuro, si realmente se han producido, han sido con ánimo de lucro, debo decir rotundamente que no".

Según el director general de la Benemérita, "debemos dejar que sea la autoridad judicial la que esclarezca los hechos y condene o sancione, penal o disciplinariamente, en función de lo que resulte del juicio, las conducas irregulares que se hayan producido".

Roldán señaló respecto al pago con droga a confidentes que "me parecería peligroso dar cancha libre a hacer este tipo de operaciones" y se mostró partidario de facilitar el uso y el empleo de sustancias psicotrópicas con mucho control.

Agregó que "no se debe permitir pagar con droga legalmente", sino que, a su juicio, se debería permitir pagar con droga "controlada legalmente", porque para infiltrarse en una organización de narcotraficantes "o traficas o cosumes o compras".

Sobre las declaraciones del abogado defensor de uno de los "arrepentidos", Emilio Rodríguez Menéndez, que acusó a Roldán de prevaricación al poner en libertad a una sobrina sorpendida con droga en su poder, el director general del instituto armado afirmó que "no es de recibo que una persona acuse limpia y tranquilamente de prevaricación al director general de la Guardia Civil y se quede tan pancho y de rositas".

Como consecuencia de esas graves acusaciones de Rodríguez Menéndez,el fiscal general del Estado, Eligio Hernández, ha decidido interponer una querella contra el letrado.

Respecto a la detención de su sobrina, indicó que las acusaciones realizadas por Rodríguez Menéndez son "falsas" porque la joven "fue condenada y estuvo en prisión".

Finalmente, agregó que "no se me ha pasado por la imaginación tirar la toalla en este momento y por este motivo", ya que, en su opinión, "hay cosas más importantes que pueden producir ese desaliento".

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1993
S