LUIS ROLDAN COMPARECE MAÑANA PARA DECLARAR SOBRE EL "CASO URRALBURU"

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán comparecerá mañana ante dos jugados de instrucción de Pamplona para declarar, entre otros asuntos, sobre el "caso Urralburu".

Roldán está imputado en este caso, al igual que el ex presidente del Gobierno navarro y su consejero de Obras Públicas entre 1987 y 1991, Antonio Aragón. Ambos permanecen en prisión desde el pasado 1 de diciembre, acusados de un delito de cohecho continuado por el supuesto cobro de comisiones en la adjudicación de obras públicas.

En este mismo sumario están además imputados el testaferro de Roldán y exdirector comercial de la constructora Huarte, Jorge Esparza; el sobrino de Urralburu, Luis Zubialde, y las esposas de ambos ex dirigentes del PSN-PSOE.

Los abogados de Roldán ya han dado a conocer que su cliente no declarará ante el juez que instruye la trama Urralburu, Juan Manuel Fernández, acogiéndose a su derecho a no testificar y por entender que las mismas actuaciones se están investigando ya en Madrid.

Sin embargo, todas las acusaciones personadas en la causa -ministerio fiscal y representntes del Gobierno foral, Parlamento de Navarra, UPN, IU y HB- han preparado la comparecencia de Roldán ante el juzgado de Instrucción número 1 de Pamplona, que tendrá lugar a las 12.00 horas del mediodía.

Dos horas antes, el que fuera delegado del Gobierno en Navarra hasta su ascenso como director general de la Guardia Civil acudirá a declarar al juzgado de instrucción número 2 de Pamplona.

Su titular, Antonio Rubio, lleva varios meses investigando la malversación de caudales públicos y otros hecos delictivos que se dieron en la Delegación del Gobierno en la etapa de Roldán y sus sucesores. En este sumario están imputados una ex habilitada de la institución, así como quienes fueron secretario personal de los delegados del Gobierno y de la propia Delegación.

HB ha anunciado que cargos electos y simpatizantes de esta formación acudirán a concentrarse ante las puertas del Palacio de Justicia para demostrar su rechazo a la figura de Roldán.

Su portavoz parlamentario, Adolfo Araiz, indicó hoyque Luis Roldán "formaba parte de una camarilla que existió en Navarra en torno al núcleo dirigente del PSN-PSOE. Esta camarilla creó una forma de hacer política en la que todo valía ante la izquierda abertzale. Lo triste de todo eso es que aquella forma de hacer política se hizo amasando una fortuna".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1996
C