LUIS ROJAS MARCOS: "EL ENFERMO MENTAL SE VE MAS COBIJADO EN LAS GRANDES CIUDADES"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Luis Rojas Marcos, psiquiatra jefe de los Servicios de Salud Mental de Nueva York (Estados Unidos), dijo hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), en la inauguración de un curso sobre "La vida de la ciudad: retos, héroes y víctimas", que las grandes ciudades no slo fomentan las enfermedades mentales, sino que son "el mejor cobijo de los enfermos mentales, que ven aceptado su pacedicimiento más que en los núcleos rurales".

Rojas Marcos dijo en su conferencia sobre "La ecología psicosocial de la urbe" que la ciudad "es el caldo de cultivo del saber y de la evolución de las nuevas ideas", pero también donde "la lucha interna y el estrés por lograr la imagen ideal de uno mismo provoca mayores problemas al individuo".

"En la patología social del momento", añaió el psiquiatra, "estamos pasando de una era del narcisismo, del culto al yo, al cuerpo y al éxito, a una era de la depresión", a la que, en su opinión, estando colaborando en gran parte los medios de comunicación.

Entre las características que citó Rojas Marcos como atractivas para el hombre que decide vivir en una gran ciudad, mencionó el especialista "la búsqueda de lo original y lo insólito", "el estímulo de una nueva forma de vivir" y "la idea de cambio y de progreso".

A las dificultades delas relaciones en las grandes ciudades, el corresponsal de "El País" en Viena, Hermann Tertch, hizo referencia a las especiales situaciones que se dan entre los habitantes de ciudades en guerra, como Sarajevo, en su conferencia "Las ciudades en la situación límite".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1993
F