LUIS RAMALLO "DIMITE" DURANTE DIEZ MINUTOS COMO PRESIDENTE DE LA COMISION DE CONTROL PARLAMENTARIO DE RTVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
l diputado del Partido Popular y presidente de la Comisión de Control Parlamentario de Radiotelevisión Española (RTVE), Luis Ramallo, abandonó hoy este cargo, durante diez minutos, por considerar que los grupos políticos le estaban presionando.
"Como presidente de esta comisión no estoy dispuesto a tolerar que se ejerza ninguna coacción desde cualquier grupo político, ni siquiera el mío", aseguró Ramallo poco después de abandonar de improviso la sala en la que se celebraba la habitual comparecencia de director general de RTVE, Jordi García Candau.
El suceso de produjo durante la intervención del diputado del PP Jorge Hernández Mollar, quien preguntó a García Candau sobre los criterios que rigieron la cobertura de las manifestaciones de ciudadanos melillenses para solicitar el estatuto de autonomía.
Hernández Mollar afirmó que la programación de RTVE obedece a consignas dictadas desde la presidencia del Gobierno y desde la dirección del PSOE, momento en el que los diputados socialistas trataro de interrumpirle por considerar esas aseveraciones injustificadas.
CONTROL DE TIEMPOS
Ramallo amparó la intervención del representante del PP alegando que estaba en el uso de la palabra a que tenía derecho, y en ese momento, el vicepresidente de la comisión, el socialista Francisco Fuentes, le hizo una apreciación sobre el control de los tiempos de intervención, que Ramallo interpretó como un intento de coacción.
Tras suspender la sesión por espacio de diez minutos, Fuentes señaló a los periodstas que sólo había hecho referencia a una decisión tomada en la Mesa de Portavoces, previa a la comisión de control, sobre la necesidad de limitar la duración de las argumentaciones en las sesiones.
Sin embargo Ramallo, según explicó luego, entendió que Fuentes le estaba amenazando con retirarle el apoyo de los partidos que decidieron que presidiera la comisión si no satisfacía sus intereses de cortar las intervenciones poco gratas para el PSOE.
"NO ACEPTARE PRESIONES"
Finalmente, todo volviósu cauce normal, y Ramallo señaló al reanudar la sesión: "Me reintegro al cargo de presidente en el entendido de que no aceptaré presiones. El ejercicio de la libertad de expresión es sagrado, y en esta cámara se han escuchado afirmaciones políticas más duras que las vertidas hoy".
Ramallo explicó que ostenta "una de las pocas presidencias parlamentarias que tiene el PP como primer grupo de la oposición, y además estoy en minoría dentro de la mesa de presidencia, pero este cargo no es ningún favor y ienso seguir cumpliendo con mi deber de ser imparcial".
Se refirió a las atribuciones del presidente de una comisión en la concesión del uso de la palabra, contempladas en el artículo 115 del Reglamento de las Cortes, y aseguró que la demanda de control de tiempos expresada por Francisco Fuentes estaba injustificada porque Hernández Mollar había consumido menos minutos que otros diputados que le precedieron en la sesión.
APOYO DE LOS PORTAVOCES
A continuación, Francesc Baltasar, del Grupo de IUIC, inició un turno de intervenciones de los portavoces en apoyo de Ramallo, en el que lamentó lo ocurrido y pidió que se exigiese un respaldo de pruebas para las afirmaciones que se realicen en la comisión, "para que se cumplan sus objetivos y no se convierta en una sucesión de insultos".
Javier Arenas, portavoz del PP en la comisión, manifestó su respaldo a la presidencia, "lo mismo que respetamos cualquier otra presidencia parlamentaria, sea del signo que sea", por considerar probada la neutralidadde Luis Ramallo en el cargo.
Por su parte, Isidoro Hernández-Sito, también del PP, retomó el rumbo de la comisión y trató de aliviar la tensión generada con una pregunta sobre la cobertura de un congreso de su partido en Extremadura, en la que afirmó que García Candau "es peligrosísimo, porque viene aquí, pone cara de bueno y luego hace lo que le da la gana".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1991
J