DE LUIS (PP), SORPRENDIDO POR LA REACCION DE LOS PRODUCTORES Y LA "MOVIDA" SUSCITADA POR SU DENUNCIA SOBRE LA CESION DE PELICULAS

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PP Teófilo de Luis se mostró hoy muy "sorprendido" al conocer que la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE) ha calificado de "tendenciosa" su denuncia sobre la cesión de películas entre cadenas de televisión. "Se ha montad una gran movida, pero nadie ha dado datos que digan que mi información no es real", afirmó.

Teófilo de Luis, secretario técnico del PP, denunció que una veintena de películas españolas subvencionadas con dinero público, y cuyos derechos de antena habían sido adquiridos por TVE, fueron cedidas a Canal+ para su estreno.

El diputado popular respondió a la FAPAE que en ningún momento ha mezclado en su exposición a los productores españoles, que tienen "la facultad de negociar libremente los derechosde cesión con quien consideren oportuno".

De Luis quiso zanjar el asunto y explicó el contenido de su denuncia: "Mi acusación exclusivamente afecta a los responsables de la gestión de RTVE durante 1994 y 1995 (...), que a mi juicio demostraron escaso celo y rigor en la gestión del dinero público".

"El Tribunal de Cuentas ha afirmado que no siempre se defendían convenientemente los derechos del grupo RTVE en el área de producción", dijo Teófilo de Luis, para añadir que "este asunto no es nuevo, sio un ejemplo de cómo funcionaba la gestión anterior de RTVE".

Teófilo de Luis insistió en que es sorprendente que los productores, "a los que he respetado su independencia", digan que que es tendenciosa o maliciosa la acusación realizada contra los antiguos gestores de RTVE. "Lo acepto, pero no le veo sentido", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1997
J