Agricultura

Luis Planas recela de la nueva secretaria de Agricultura de EEUU: “Podemos imaginar que librecambista no será”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, no ocultó este lunes su escaso entusiasmo ante la persona que ha elegido Donald Trump para el cargo de secretaria de Estado de Agricultura.

En declaraciones a TV3 recogidas por Servimedia, Planas dijo que no conoce a Brooke Rollins, “pero era jefa de una fundación que se llama America First”. “Podemos imaginar que librecambista no será”, señaló el ministro español.

Brooke Rollins fue asesora política de Trump en su primer mandato en la Casa Blanca. Hasta ahora era presidenta del America First Policy Institute y anteriormente dirigió tros grupos de presión conservadores como el Texas Public Policy Foundation.

Luis Planas aseguró este lunes que tras la victoria de Trump y el auge económico de China, se dibuja un escenario geopolítico mundial complicado en el que Europa debe apostar por reforzar sus relaciones comerciales, y por eso cree que el acuerdo con Mercosur debe salir adelante, pese a las reticencias de países como Francia.

A su juicio, el tratado con Mercosur para la UE constituye “un ‘win-win’, porque son países con unas necesidades de compra altas, y con los que nos unen vinculaciones culturales, lingüísticas o geopolíticas”.

LEMA DE AZNAR

Respecto a la política nacional, Planas celebró que Teresa Ribera vaya finalmente a poder ser elegida vicepresidenta europea con “la cartera más potente que ha tenido nunca España, combinando temas de transición y competencia”, y tras un “proceso bastante lamentable” de oposición a su nombramiento que ha protagonizado el PP.

El ministro enmarcó este comportamiento de los populares con Ribera en el consejo que dijo que dio en su día José María Aznar a sus militantes de “que todo el que pueda hacer, que haga” para derribar del Gobierno a los socialistas.

Sobre la situación del campo español, afirmó que ya se han ejecutado el 90% de las 43 medidas presentadas por su departamento el pasado abril tras las movilizaciones de agricultores y ganaderos. Precisó que quedarían por hacer realidad las ‘cláusulas espejo’ en las relaciones comerciales con terceros, que es algo que implica también a la OMS, y la revisión del seguro agrario para atender fenómenos como la DANA, pero eso debería pasar por una apuesta por el “reaseguramiento a nivel europeo”.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
JRN/gja