LUIS MARIA ANSON DICE QUE SANTAELLA LE FACILITO PAPELES SOBRE LA SITUACION POLITICA, PERO NO SOBRE MANIOBRAS CONTRA EL REY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del diario "Abc", Luis María Anson, afirmó hoy que el abogado Jesús Santaella, defensor de Mario Conde y de Juan Alberto Perote, le facilitó una serie de papeles "relacionados con la situación política en la que estamos", como hizo con otras personas, pero entre ellos no había ninguno que se refiriera a maniobras de Javier de la Rosa sobreManuel Prado y Colón de Carvajal o sobre el Rey don Juan Carlos.
En declaraciones a la Ser, Anson rechazó sumarse a "una teoría generalizada de conspiración", porque "no es verdad". "En España lo que hay es una situación política crítica motivada por el felipismo (...), y de ahí derivan todas estas tensiones innecesarias en la vida española, que no ocurrirían si, por ejemplo, las elecciones se hubieran celebrado antes, como demandaba la opinión pública".
Anson dijo que él tiene "una idea bastanteclara de cómo está la situación actual y por lo tanto de lo que ha ocurrido desde hace ya muchos meses, y la realidad es que las cosas se centran en el propio señor González, que (...) lleva demasiado tiempo en el poder, y eso ha creado una red, un tejido de intereses creados muy fuerte en torno suyo; ha generado una corrupción muy importante, unas desavenencias y unas tensiones muy fuertes dentro de su propio partido, de la gente que siente que ya no va a ser promocionada, y todo ello ha ido creando una cisis general".
Ante ello, agregó el director de "Abc", desde distintos sectores políticos, tanto dentro del PSOE como de la oposición, se acude cada vez a sistemas más fuertes para derribar a Felipe González, "cuya permanencia en el poder para mucha gente, evidentemente, es perjudicial al bien común de los españoles".
Según Anson, el escándalo desencadenado últimamente en relación con Javier de la Rosa no es más que "una trifulca entre dos empresarios que poco a poco se va aclarando y que son ells los que tienen que dar explicaciones". A su juicio, si no estuviéramos en la situación política de crispación que vive España y en época electoral, este asunto se hubiera quedado en lo que es.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1995
CAA