LUIS DE GRANDES DICE QUE LAS AUDITORIAS DE LAS CUENTAS PUBLICAS NO SIGNIFICAN NINGUNA AMENAZA PARA LOS SOCIALISTAS

- Asegura que en el PP no hay "ni tendencias internas ni cuotas"

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, aseguró hoy que la intencón de su partido de auditar las cuentas del Estado no puede ser interpretada como una amenaza respecto a los socialistas, sino como una forma de averiguar la situación de las arcas estatales para poder planificar las políticas económicas.

En declaraciones al programa "A vivir, que son dos días", de la cadena Ser, Luis de Grandes explicó en este sentido que "no se trata de una amenaza temerosa de mirar cosas raras, sino de saber cuál es el estado de la cuestión para desde allí marcar el futuro".

Cn estas manifestaciones, el jefe de los populares aludió a las declaraciones efectuadas ayer por el vicesecretario general del PP Rodrigo Rato, quien ratificó que los populares realizarán auditorías de las cuentas públicas, tras conocer los últimos datos sobre el déficit y la desaceleración económica.

Durante la entrevista, Luis de Grandes aseguró que no tiene ningún temor a enfrentarse a otros portavoces como Joaquín Almunia. "Una cosa es el temor y otra es el respeto a todo el mundo", indicó.

E su opinión, el portavoz socialista sabe moverse muy bien entre la bipolaridad del guerrismo y la renovación, y representa dentro de su partido "lo que los sectores moderados del PSOE quieren de ese proyecto".

UN GRAN PERSONAJE

"Almunia", puntualizó el dirigente popular, "es un gran personaje con el que se podrá charlar y que representa la moderación y el centro-izquierda, lo que no es un mal terreno".

Tras confesar que se enteró muy a última hora de su nombramiento como portavoz del Grupo Popuar del Congreso, subrayó que su nuevo puesto representa "un reto y una carga de responsabilidad importante", aunque confió en su amplia experiencia política para ejercerlo con garantías.

Por otra parte, Luis de Grandes rechazó que su nombramiento haya despertado recelos entre sus compañeros y quiso dejar claro que en el PP no existen "ni tendencias internas, ni cuotas" y que esta formación representa la "gran culminación de todo un proyecto de consolidación y de construcción del centro político españo".

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1996
M