LA LUDOPATIA AFECTA AL 8% DE LOS JOVENES NORTEAMERICANOS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE MINNESOTA

- Los chicos que juegan a menudo corren más riesgo de ser adictos al alcohol, drogas, tabaco y delincuencia

MADRID
SERVIMEDIA

Expertos de la Asociación Americana de Psicólogos avisaron que aunque la mayoría de los jóvenes apuestan de vez en cuando, sin riesgo, una minoría acaba iplicándose patológicamente. Asimismo, pidieron a las autoridades que utilicen como prevención los mismos métodos que utilizan actualmente para erradicar la toxicomanía.

Un 80 por ciento de los chicos afirmó haber jugado al menos una vez en el último año, mientras que en las chicas la cifra alcanza el 50 por ciento.

Los datos confirman que un 20 por ciento de los varones y un 5 por ciento de las adolescentes juegan una vez a la semana. "Los chicos juegan tres o cuatro veces más que las chicas y lo estudiantes más mayores", según el director del estudio, el psicólogo Stinchfield.

El autor del informe explicó que la "diversión y la excitación" son las dos razones principales para jugar entre los jugadores no adictos. Por su parte, los ludópatas juegan por los mismos motivos y también para aliviar depresiones y enfrentarse a la soledad.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1998
E